Noia se sumerge en su pasado en una nueva Semana da Historia

BARBANZA

cedida

El ciclo recordará la época en la que la villa era lugar de entrada de peregrinos

30 abr 2025 . Actualizado a las 12:38 h.

Bajo el título As portas do mar, este fin de semana arrancará en Noia una nueva edición, la duodécima, de la Semana da Historia. En esta ocasión, el ciclo, que incluye conferencias, música, danza y una ruta por la localidad, tiene como fin sumergir a los participantes en la etapa en la que la villa era lugar de entrada de peregrinos.

Xerardo Agrafoxo y Suso Xogaina serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a las jornadas. Ambos son los autores de la guía As portas do mar, que presentarán el sábado, a las 19.00 en el coliseo Noela. Esa primera cita concluirá con la actuación de la escuela de danza Oitos, dirigida por Verónica Martínez.

El historiador Manuel Mariño del Río tomará el relevo el lunes, a las 20.30, para dar cuenta de los naufragios que tuvieron lugar entre la playa de Testal y la ensenada de A Barquiña. El martes será Santiago Llovo el que se sume al ciclo con una charla sobre las fábricas de salazón de la ría de Muros-Noia.

A modo de paréntesis, la cita del miércoles será musical y correrá a cargo de Esperanza Mara y As Lens, que interpretarán un repertorio inspirado en los sonidos del mar.

Las charlas regresarán el jueves de la mano de Guadalupe Jiménez-Esquinas, profesora de Antropología que hace unos años publicó un libro sobre la cultura del marisqueo en la zona. El geógrafo local Pedro García Vidal se subirá al escenario el viernes, para analizar la evolución de los barrios marineros en las villas medievales de Noia y Muros.

Las Xornadas da Historia de Noia llegarán a su término el sábado 10 con una ruta por la localidad, guiada por Iria Caamaño, profesora en la Facultade de Turismo de la UDC. La actividad incluirá una actuación de Serafín Marcos.