
Padres, profesores y alumnos protestaron con una cacerolada en la puerta principal del centro
11 sep 2025 . Actualizado a las 15:05 h.Tal y como estaba previsto, padres, profesores y alumnos se concentraron a primera hora de la mañana del miércoles a las puertas del colegio O Grupo de Ribeira para exigir a la Consellería de Educación que envíe un sustituto para la plaza de tutor de primaria que quedó descubierta al concedérsele una comisión de servicios a su adjudicatario, que este curso impartirá clases en otro lugar. Poco después, desde la Inspección Territorial de Educación de la Xunta llamaron al centro para interesarse por la situación, anunciando que estudiarán el caso pero, horas más tarde, confirmaron que no se aumentará la plantilla
La protesta transcurrió al ritmo de pitos y cacerolas que hicieron sonar los presentes, que también corearon consignas como O Grupo quere profes y Os nenos do Grupo teñen dereitos. La movilización fue convocada por el claustro de profesores del centro y apoyada por la ANPA Santa Uxía después de la dimisión del equipo directivo, trasladada a la Consellería de Educación en la tarde del lunes. Es una medida que, según explicó la directora, Nieves Lampón, está condicionada a que se atienda la exigencia enviando un profesor de primaria, profesional que se considera fundamental para la organización de las clases.
En relación con esta medida, fuentes de la Consellería de Educación anunciaron que la dimisión no será aceptada, lo que obliga al equipo a continuar. En este sentido, reiteraron que «o colexio dispón de todos os recursos e profesionais necesarios».
Repercusiones
De hecho, los horarios del profesorado están sin cerrar, puesto que habían sido confeccionados contando con un tutor para cada una de las aulas de tercero, ya que la noticia de que finalmente no habría sustituto para el profesor ausente no llegó hasta última hora de la mañana del viernes. Tal y como recoge la normativa vigente, el equipo directivo sigue realizando sus funciones, a la espera de que Educación nombre uno nuevo.
La protesta contó con la asistencia del alcalde, Luís Pérez, y los concejales Vicente Mariño, Francisco Suárez-Puerta, Cruz Rivadulla y Antía Alberte. El Concello ribeirense ha trasladado una petición formal a la Consellería de Educación exigiendo, según explicó el regidor local, «que revertan os recortes e a pretensión de reducir profesorado nos colexios do municipio». También ha solicitado una reunión con el fin de abordar el problema surgido en O Grupo, la mejora de las infraestructuras educativas del municipio y cuestiones relacionadas con el transporte escolar.
Las caceroladas continuarán cada día, coincidiendo con la entrada de los estudiantes, hasta que la incorporación del profesor de primaria se materialice.
Cuarta jornada con los pupitres vacíos en Asados
Los pupitres del colegio Ana María Diéguez de Asados volverán a estar hoy vacíos. Durante las tres jornadas anteriores, ninguno de los 113 alumnos matriculados en el centro acudieron a clase. Todas las familias secundaron la convocatoria de la ANPA Fonte da Revolta, que reclama más docentes, en concreto, un especialista de AL a tiempo completo, otro de PT y un docente de primaria que permita desdoblar quinto. El claustro de profesores ha mostrado su apoyo a estas exigencias.
Convocatoria de concentración doble en Noia
Los noieses están llamados a sumarse hoy, a las 18.30, a la concentración convocada por la ANPA Despertar del CEIP Alexandre Rodríguez Cadarso, que cuenta con el apoyo de la comunidad educativa del IES Campo de San Alberto. Tendrá lugar en la alameda de la villa. La exigencia principal es tener que dejar de compartir el cuidador que tiene su plaza a jornada completa en el centro de A Barquiña. Este colegio también demanda un sexto profesor de primaria, tal y como figura en su catálogo de personal.
Apoyo de UCIN Boiro al colegio Praia Xardín
UCIN Boiro ha mostrado su apoyo a la comunidad educativa del CEIP Praia Xardín, que denuncia la falta de recursos para atender adecuadamente al alumnado con necesidades especiales. La formación solicita a Educación la incorporación de profesorado especialista en PT y AL, así como la asignación de un segundo cuidador. «La educación inclusiva es un derecho fundamental. No se puede hablar de calidad educativa sin garantizar la atención adecuada a todos los alumnos», dicen.