Ribeira capta 1,5 millones de euros para proyectos turísticos sostenibles

Marta Casais
M. Casais RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

MARCOS CREO

La iniciativa presentada por el Concello ribeirense es una de las nueve de Galicia seleccionadas para acceder a los fondos europeos Next Generation

09 nov 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La capital barbanzana se ha convertido en el único ayuntamiento de la comarca que recibirá los fondos Next Generation para proyectos de turismo sostenible. Ribeira captará un millón y medio de euros para desarrollar iniciativas que se adhieran a los planes de Sostenibilidad Turística en Destino.

Las propuestas se han consensuado entre la Administración gallega y el Gobierno central, y han sido calificadas en base a los criterios de la Estrategia de Sostenibilidad Turística. Los planes seleccionados destacan por su particular alineación con los llamados «ejes de transformación»: la transición verde y sostenible, la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. Estos programas serán desarrollados por las corporaciones locales en colaboración con entidades privadas, y las Administraciones autonómica y estatal. El proyecto ribeirense ha sido seleccionado entre las otras 19 candidaturas por la calidad, coherencia y precisión del plan presentado.

El sector turístico en particular espera acaparar buena parte de la financiación europea a través del Plan de Recuperación. El Gobierno central tiene previsto desembolsar alrededor de 1.900 millones de euros a lo largo de tres años en iniciativas de estas características.

Plan Territorial Litoral

La costa gallega recibirá bajo el paraguas del Plan Territorial Litoral de la Xunta un total de 14,6 millones de euros. Otros proyectos en la provincia que han sido seleccionados para su financiación a través de los fondos de recuperación serán el de Fragas do Eume y el de desarrollo del geoparque Cabo Ortegal.

En la zona de Barbanza, el conjunto Muros-Noia también se verá beneficiado, aunque todavía se desconoce la cantidad asignada.