Tres planes casi simultáneos trazan un futuro esperanzador para Razo

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Zaira Pallas

El estudio de detalle de la fachada costera completa el especial y el de Costas

13 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde ayer está en exposición el estudio de detalle de la fachada costera de Razo, que afecta al nucleo de Arnados, y que con el plan especial y el de Costas trazarán el futuro de la costa carballesa hasta hacerla cambiar por completo. La renovación no es inminente, pero en cuanto se apruebe de forma definitiva esta iniciativa paralela al PXOM, la playa carballesa dejará de ser pasto de los desmanes estéticos y urbanísticos, a los que ya se fue poniendo coto con el documento de ordenación urbanística.

El proceso arrancó el 1 de julio. La playa estaba repleta de bañistas y en el salón de plenos los representantes municipales abordaban cuestiones como el mobiliario de las terrazas, la forma de los carteles o la altura de los cierres. La radiografía que realizaron los redactores del escaparate que es Razo no mueve precisamente al orgullo. La urbanización caótica y abusiva de la zona más próxima al arenal ha hecho que el Concello se haya planteado la necesidad de un plan especial de protección para recuperar la riqueza medioambiental del enclave y ordenar la fachada y que Costas se emplee a fondo para evitar que los taludes se vengan abajo. En la mente de las dos Administraciones está la necesidad de eliminar los aparcamientos y la circulación en primera línea de mar, tanto para favorecer el turismo como para preservar la forma del arenal. Construcciones y reformas, a partir de ahora, deberán seguir la normativa.

En detalle

Terrazas Cuando se solicite un nuevo permiso para la instalación de terrazas, cambie el titular del establecimiento o se realicen obras de reforma habrá que cumplir con diversas cuestiones.

Mobiliario. Las sillas y mesas no podrán ser de plástico, con publicidad. Los redactores prefieren madera, mimbre o hierro forjado. Tampoco se podrán instalar barras o mostradores en el exterior. La terraza deberá ser atendida desde el interior del local.

Cierre. La sencillez en el diseño y la ligereza de los materiales son la tónica en cuanto a los cierres de las terrazas. Estarán prohibidos los toldos textiles o plásticos.

Espacio peatonal. Deberá quedar un mínimo de 1,5 metros para el tránsito peatonal.

Viviendas

El estudio de detalle también establece normas estéticas e constructivas para las viviendas. Se aplicará a las que soliciten permiso para reforma o rehabilitación y en las de nueva construcción.

Colores. Tanto las fachadas como los cierres deben emplear tonos de pinturas incluidos en el área paisajística Chairas e Fosas Occidentais de la guía elaborada por la Consellería de Medio Ambiente. Asimismo, se tendrá en cuanto el color de la carpintería.

Muros. Además de los criterios cromáticos, tal como establece el PXOM la altura máxima de la parte ciega será de solo un metro. La parte superior tendrá que ser en más de un 50 % rejas, madera y cristal. Se prohíbe el empleo de bloques u hormigón. Por lo que respecta a los muros de contención el plan los prohíbe para modificar la rasante de las parcelas y solo podrán construirse para contener el terreno natural. No podrá sobrepasar los 1,5 metros. Los existentes tendrán que adaptarse a los criterios de color. Los grandes desniveles que hay en parte de la fachada marítima de Arnados son una de las cuestiones más criticadas por los redactores del plan, junto con las viviendas plurifamiliares, que son ilegales en núcleos rurales. Algunos de los cierres del paseo de la playa están fuera de ordenación.

Parcelas

La aplicación de la normativa no será inminente, ya que el estudio de detalle se realiza en un ámbito en el que hay 24 parcelas, de las que 22 están ya edificadas.

Otros proyectos

El estudio de detalle no solo hace referencia al PXOM, en el que quedará enmarcado, sino a los planes especiales de protección de Razo y Baldaio, que está en fase de redacción y el de la Demarcación de Costas de Galicia. En algunos puntos, los distintos proyectos coinciden, sobre todo en materia de tráfico y aparcamientos. Además está el Plan de Ordenación do Litoral, de la Xunta.

Protección. Establece desde las pautas de urbanización hasta cuestiones puramente medioambientales. Una de sus principales intereses es eliminar el tráfico de la zona más próxima al arenal, para dedicarlo a paseo.

Costas. El Ministerio de Transición Ecológica ha terminado hace solo unos meses un proyecto que incluirá tres actuaciones fundamentales. La más urgente es el tratamiento y estabilización de los taludes. Desde hace años hay un vial cortado por este motivo y será trasladado. Además se procederá a la reordenación del tráfico y de los estacionamientos.

PXOM. En el plan del 2016 Arnados es un núcleo rural, para el que estatablece unas condiciones particulares, como ocurre con el de A Pedra do Sal. Las viviendas tienen que ser unifamiliares, aisladas o agrupadas.