La batalla contra los eólicos revive la vieja lucha para poner en valor los Penedos de Pasarela y Traba

Marta López CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

XOSÉ AMEIXEIRAS

El Semescom insta a la Xunta a cumplir con lo prometido en el 2008, cuando el conjunto se declaró Paisaje Protegido

15 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

«Poñerían eólicos ao lado da Torre de Hércules? Pois basta que se coloque un muíño nos Penedos de Pasarela e Traba para que se bote a perder todo o conxunto». Así de tajante se muestra Xosé María Lema, presidente del Seminario de Estudos Comarcais da Costa da Morte, entidad que acaba de presentar una batería de alegaciones contra el proyecto eólico que afectaría a este entorno protegido.

Además de desarrollar argumentos legislativos, científicos, históricos y naturales, entre otros, lanzan a la Xunta un reto en su alegato final: que esta amenaza se transforme en una oportunidad «inmellorable para acometer o que se estipulaba no Decreto 294/2008: a posta en valor desta Paisaxe Protexida e convertela no Parque Granítico Multiforme de Galicia, nun senlleiro museo xeolóxico ao aire libre que atraería milleiros de visitantes e proporcionaría múltiples postos de traballo». La Ciudad Encantada de Cuenca, el monumento natural de Los Barruecos (Extremadura) y la Calzada del Gigante (Irlanda del Norte) son algunos de los ejemplos a seguir propuestos por el Semescom. «Son tres exemplos evidentes de como unha paisaxe protexida noutros lugares do mundo proporciona múltiples visitantes, un turismo sostible e leva dando cartos moitos anos. Á Cidade Encantada xa fun eu sendo un adolescente, estou falando de hai máis de 50 anos, e mira canto beneficio leva dado dende entón», apunta Lema, que destaca el «interese» mostrado por las instituciones en esos casos, mientras insta a la Xunta a cumplir con lo estipulado cuando se dictó el Decreto, hace ya 12 años.

«As visitas que se reciben na Costa da Morte son en parte polo patrimonio natural e polo paisaxístico, se perdemos a paisaxe, perdemos un activo económico importante», resalta el presidente del Semescom, que espera que el Gobierno autonómico no autorice el proyecto y que esta amenaza se convierta, como explican en sus alegaciones, en una oportunidad para dar a los Penedos el esplendor que merecen.