
El vimiancés Damián Espasandín sigue probando nuevas vertientes en el atletismo a sus 36 años y, además, con mucho éxito
24 ene 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El vimiancés Damián Espasandín sigue probando nuevas vertientes en el atletismo a sus 36 años. Desde la llegada de la pandemia se introdujo en la modalidad en pista y, lo cierto, es que no le va nada mal. Compite en la categoría máster. El pasado día 15 alcanzó el oro en la prueba de los 400 metros lisos con motivo del campeonato gallego en pista cubierta celebrado en Ourense. Lo hizo con una marca por debajo de los 56 segundos (55.20). También en relevos mixtos M-35 4x200 firmó la plata junto a otros tres compañeros con un tiempo de 1 minuto y 59 segundos.
Fue un buen inicio de año para el integrante del club Compostela, cuyo director deportivo es Amador Pena, muy vinculado a la Costa da Morte. Fue precisamente este lazo el que llevó al soneirán a probar la pista. Eso y una lesión en la cadera que lo obligó a disminuir el ritmo imperante que llevaba en su máxima pasión, las carreras de obstáculos. En esta disciplina se ha consagrado como uno de los mejores del país. «Todo o que sexa correr gústame», decía ayer entre risas.
En su primer año de competición en pista en el 2021 firmó un segundo menos en los 400 metros al aire libre. Está contento con el resultado en pista cubierta, ya que «hai unha curva pechada que che fai ir máis lento», comentó. Además, llegó a la cita con problemas físicos, por lo que el premio es doble. Confiesa que esta distancia es en la que se siente más cómodo. Ahora bien, ya adelanta que lo que más le gusta del atletismo en pista es que existen muchas modalidades. Se atreverá a sumar experiencias, pues.
Pero las OCR siguen siendo su deporte rey. En este sentido, la nueva temporada aún no arrancó. En todo caso, Espasandín ya avanza que será un buen año en Galicia con numerosas citas entre las que destaca la que habrá en Cerceda por vez primera: «Pinta moi ben, será totalmente distinta ó desenvolverse no Aquapark». Según cuenta, estas pruebas suelen ser el ingrediente clave para engancharse a este deporte. Su participación en la liga autonómica está confirmada, ya no solo como deportista sino como entrenador de equipos varios. Está por ver la presencia en el torneo nacional, con un presupuesto mayor.
Pero esto no es todo. Damián anda envuelto en la creación de un ultratrail que no sería competitivo ni con fecha en el calendario, sino de participación totalmente libre. Diseñará la ruta y subirá el recorrido a una aplicación especializada. En esas anda mientras entrena disfrutando de las privilegiadas vistas que ofrece la comarca. Así fue cómo surgió la idea. «Será circular, con saída en Cee, en dirección a Dumbría e Carnota pola costa. Subirá a montaña de Fadibón, con espectaculares vistas a Fisterra. Seguirá por riba da fervenza do Ézaro, subirá ó Pindo e tornará a Cee polas praias de Gures e Caneliñas», explica. Estará dividido en tres etapas, entre las que sumarán cerca de 50 kilómetros. «Participei en moitos trails, incluso a nivel nacional, pero o que nos ofrece o Monte Pindo é outro rollo», asegura.
Es una manera de promocionar la naturaleza desde caminos ocultos para gran parte de la sociedad. Los concellos pueden tener en estas iniciativas una gran baza. «Organizar unha proba xa é outro mundo», dice el atleta, que al menos por el momento no piensa en esa posibilidad. Otras anteriores elaboró en Corcubión y ya piensa, también, en su villa natal. Las carreras de montaña y de larga distancia fueron sus inicios en este mundo al que acabó dedicándose profesionalmente con el centro de entrenamiento Dafit, en Cee. «Debemos coñecer o noso», reflexiona. Él, desde luego, es un amante del monte.