Embajadores del reciclaje con infinidad de proyectos

Melissa Rodríguez
melissa rodríguez CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Participantes del Ecopreguntoiro en la fiesta de clausura del curso pasado, en Cerceda
Participantes del Ecopreguntoiro en la fiesta de clausura del curso pasado, en Cerceda Ana García

ECOVOZ 2023 | Hay patrullas verdes y mercadillos solidarios, entre otros

14 jun 2023 . Actualizado a las 21:22 h.

Este miércoles fue un día de reconocimientos para poner en valor el buen trabajo a favor del medio ambiente. Los vencedores del Ecopreguntoiro fueron los alumnos del CPR Manuela Rial Mouzo, un centro que ya suma numerosos logros en esta sección. Es un concurso de cuestiones naturales, sociales y de reciclaje. El profesorado ayuda a los alumnos a prepararse. Lo hacen en el aula, pero también, en los recreos y en casa, claro. El coordinador del colegio ceense, José María Canosa, explicó este miércoles que, en su caso, adaptan el temario al Ecopreguntoiro. Son grupos de cinco personas con escolares de sexto de primaria. Los componentes de este, Lara, Claudia, Andrea, Martín y Pedro, comentaron que aprendieron a reciclar y que mismo lo trasladaron a sus hogares. Son centros implicados con la conciencia ambiental. También participantes del programa Voz Natura, tienen un huerto escolar y un minibosque en el que aplican medidas de limpieza.

Ecovaledor
Ecovaledor Ana García

El Ecovaledor es otra de las secciones del programa medioambiental de La Voz que ya suma 24 ediciones. El Pedro Caselles Rollán de Xove fue el ganador en este 2023 con su proyecto Recíclate con Sogama. Llevan tres años participando en la iniciativa de la Sociedade Galega do Medio Ambiente, cuenta la jefa de estudios, Marta Álvarez. El proyecto de este año consistió en «aprender a reciclar e a reducir na escola e na casa, para despois facer pequenos vídeos nos que explicarllo aos demais». Pero como sucede en la inmensa mayoría de los casos, no solo tienen en marcha esta actividad: «Contamos cunha patrulla verde nos recreos que vixía o que se tira ó lixo e fai a debida separación. Tamén temos en marcha un composteiro e un horto escolar, e limpamos praias».

Ecoconsello
Ecoconsello Ana García

El Ecoconsello se fue para el CEIP A Lama, de Pontevedra, por su labor en la reutilización de la ropa, incluso con un rastrillo solidario. Tampoco son nuevos en Ecovoz.

En clave circular
En clave circular Ana García

En la sección En clave circular resultaron premiados los escolares del María Assumpta de Noia. Los integrantes Jorge del Valle y Carolina Sanmartín cuentan los detalles: «Aprendimos qué era la economía circular y lo aplicamos a un caso. Así, el ejemplo fue sobre un juguete hecho con materiales reciclados, que después era vendido a un mercadillo, para terminar siendo donado a una ONG». Era la primera vez de la joven en el Aquapark: «Los toboganes me parecían aterradores viendo fotos, pero una vez aquí, son mucho mejores», dijo. Para Jorge, también: «Me parece más acogedor que otros de las grandes ciudades de España. Aquí no te pierdes», manifestó.

Como reducir o índice de desperdicios
Como reducir o índice de desperdicios Ana García

El quinto y último galardón, dentro del apartado de Como reducir o índice de desperdicios, se fue para el CEIP Padre Crespo, de Xunqueira de Ambía, en Ourense. El colegio ya tiene experiencia en estas lides. «Temos un proxecto integral de xestión dos residuos que producimos. Reciclámolos e facemos compostaxe para o horto que, por certo, é unha antiga escombreira reconvertida. Este último foi un proxecto de Voz Natura [también promovido por La Voz de Galicia]. No horto temos, así mesmo, un invernadoiro no que a estrutura é de antigas porterías e de vidro doado polos veciños», explicó el director del colegio, Javier Pérez.