Estafa 149.358 euros a la exnovia de un amigo y usa como gancho a un coristanqués de 75 años
CARBALLO
Fueron 8 operaciones fraudulentas las realizas, una en un banco de Carballo
29 nov 2023 . Actualizado a las 20:54 h.La conocía por haber sido la novia de un amigo, pero logró aprovecharse de su vulnerabilidad, tras su ruptura sentimental, y de que la víctima tenía diagnosticado un trastorno de personalidad grave y depresión para estafarle 149.358,08 euros.
Un focense con residencia en A Coruña y antecedentes penales (se encuentra en la prisión de Teixeiro) contactó con la mujer en un pub herculino. Entre consumición y consumición, ella le confesó que lo estaba pasando mal después de haber dejado una relación. En un momento de confidencias, ella le relató que su expareja le adeudaba 4.000 euros. Entonces a él se le encendió la bombilla. Según la Fiscalía, en beneficio propio.
Le propuso recuperar parte de esa deuda mediante el ingreso de un pagaré a su favor de 13.000 euros en una cuenta corriente de la mujer, de tal forma que él recibiría posteriormente 12.000 euros y ella se quedaría con los 1.000 restantes. Aceptó. Lo que no le comentó es que este pagaré carecía de cobertura y de fondos. Tras la notificación de impago, el banco la penalizó con 455,36 euros por el descubierto.
Ella le advirtió de esta circunstancia y entonces él ideó un plan para continuar con la farsa. Con la excusa de pretender saldar ese primer descubierto, acometió otras 7 operaciones en dos meses: tramitación de facturas ficticias, compra de un Mercedes y de un BMW, cheques nominativos, préstamos personales... Todo con cargo a la mujer, quien, de repente, se vio asolada por las deudas. Los números rojos ascendieron a 149.358,08 euros. Para ello, este individuo no dudó en utilizar a otras dos personas, un focense afincado en A Coruña y un coristanqués con residencia en Carballo de 75 años, para continuar con las actividades ilícitas. Estados personas, según los jueces, realizaban operaciones por orden de un tercero, pero siendo desconocedores de la finalidad de las inversiones. Una de las actuaciones se tramitó en un banco de Carballo. Fue el 25 de mayo del 2012 y la cantidad defraudada ascendió a 15.104 euros. El resto fueron en sucursales de Lugo (1) y A Coruña.
La mujer denunció los hechos. Once años después hubo sentencia. La Audiencia Provincial de A Coruña solo condenó al cabecilla, que tiene 49 años, por estafa agravada y falsedad en documento mercantil. Tendrá que devolver la cuantía estafada, cumplirá en total 4 años y 5 meses de prisión y abonará 6.120 euros en sendas multas.