
Agenda | Lo religioso y la Mostra do Encaixe encabezan propuestas, pero hay muchísimas citas: ¡tome nota!
19 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hoy • Más allá del apartado religioso (ver abajo), y además de la Mostra do Encaixe de Camariñas, que sigue hasta el domingo, todo esto albergará la Costa da Morte en el plano lúdico sábado 19 de abril:
Muxía • Como epílogo de la Festa do Congro, y en este caso organizada por la asociación Romería da Nosa Señora da Barca —la comisión de fiestas—, aunque con apoyo municipal, se incluye para este sábado una segunda propuesta gastronómica, la Festa do Mexillón: 13.00 horas. El mal tiempo ha obligado a trasladar la degustación a las instalaciones de la lonja y a posponer la sesión vermú de Mega CDC y grupo Elebé 2.0. No obstante, sí sigue la música tradicional a cargo de Xaramiños do Corpiño y los Cantos de Taberna previstos de 20.00 a 23.00 por bares de Muxía, a cargo de los grupos Do Rivés, Nin Chica nin Patacón y Os Queloutros.
Fisterra • Fiestas del Santo Cristo • Arrancan este sábado, con alboradas y pasacalles por la mañana. Por la noche, orquestas Saudade y Assia, con la discoteca móvil Full para poner la guinda.
A Silva (Cerceda) • Arranca la Feira das Nenas • Sábado y domingo, cita emblemática del calendario festivo de Cerceda y comarca. Arranca este sábado, con bombas de palenque y la charanga Os Celtas (10.00). La inauguración oficial está programada para las 11.00, y ya a partir de esa hora se podrán degustar freixós. Habrá asimismo entrenamientos de motocrós con motos clásicas. La sesión vermú corre a cargo del grupo Alborada y durante toda la tarde se podrá disfrutar de paseos en carruaje y en poni para los más pequeños. Motopark Cerceda realizará mangas de motocrós y a las 18.00, alumnado del colegio Celso Emilio Ferreiro representará la obra As ferreñas. Alborada y Kubo se encargarán de la música nocturna. A todo lo anterior hay que sumar, todo el sábado, exhibiciones de talla de esculturas en madera con motosierra.

Vimianzo • El disfrute del patrimonio • Tiene este sábado visitas guiadas al castillo a las 11.00 y 18.00 horas. Teatralizadas, de otro lado, a las 12.30 y 17.00. Hay opción asimismo de visitas guiadas a los Batáns e Muíños do Mosquetín (13.30 y 18.00), al castro de As Barreiras (16.00) y al puerto de Cereixo (19.30). Todo es gratuito, pero con inscripción en www.vimianzo.gal/turismo.
Buño (Malpica) • Obradoiro de barro, andaina y monólogo de Quico Cadaval • El programa de Semana Santa malpicán contempla para estesábado santos nuevos obradoiros de barro en el ecomuseo Forno do Forte, para público a partir de 3 años: de 16.30 a 18.30, sin necesidad de inscripción previa. En este mismo lugar, este sábado a las 19.00 horas, organizado por la asociación O Quinteiro, se podrá gozar del monólogo de Quico Cadaval. Igualmente O Quinteiro programó para la mañana de este 19 de abril una andaina con salida a las 09.00 de la iglesia de Buño y posterior comida en el pabellón del colegio Joaquín Rodríguez Otero.

Cee • Monólogo de Carlos Blanco • Este sábado, a las 20.30 horas, en el auditorio Baldomero Cores. Carlos Blanco, uno de los mejores narradores de Galicia, llega con A penúltima, y las entradas se pueden conseguir en ataquilla.com o el propio día.
Zas • Visitas a las Torres do Allo • El pazo más antiguo de Galicia abre en horario ininterrumpido, de 11.00 a 20.00 horas, con opción de visita guiada a las 13.00 y 17.00 (gratuita) y además juego de pistas para los niños. A ello hay que sumar, este sábado, a las 16.00, un obradoiro para niños de 5 a 10 años por el Día do Planeta. Lleva por título Trasgos da Terra. Los mayores, por otra parte, tendrán su habitual baile en el centro sociocultural: 20.00 horas.

Camelle • Museo de Man y Sala dos Naufraxios • Está abierto el Museo de Man y, en él, hasta el 30 de abril, la exposición fotográfica Homes e mulleres de sal e ferro, del muxián Xesús Búa. En esta misma instalación, la Sala dos Naufraxios e da Historia Marítima de Camelle abre de 10.30 a 14.30, con vista guiada a las 12.00
Muxía • Humor en el cámping Lago-Mar • Este sábado, a las 19.00, show de improvisación con el Colectivo do Flow. Irreverencia y amor.
Mallas (Fisterra) • Casa das Peritas • La propuesta artística de la Casa das Peritas en la aldea de Mallas se complementa este sábado (19.00 horas) con un concierto de la cantautora Marián, acompañando una instalación del escultor Óscar Aldonza. El lavadero de Mallas, rodeado de hórreos, iba a ser el auditorio inicial, pero finalemnte, por la lluvia, se hará en la capilla (más información, aquí).
Soandres (A Laracha) • Quinto Xantar Popular • La comisión de fiestas de Soandres organiza una cita gastronómica para este sábado, como previa de la Romería de Santa Lucía, que será el lunes 21. En la presente jornada, sesión vermú con la orquesta Fuego, xantar a pase de pulpo y churrasco y verbena temprana a partir de las 19.00 horas con Begoña García, Fuego y discoteca Impacto con el DJ Bermúdez.
OFICIOS RELIGIOSOS DE SÁBADO SANTO
Fisterra
- 12.00 horas• Meditación sobre los siete dolores de Santa María (Adoración Santo Sepulcro).
- 21.00 horas• Vigilia Pascual.
Carballo
- 23.00 horas• Vixilia Pascual.
- Y además • Celebraciones en A Brea (17.00), Goiáns (17.00), Sísamo (18.00), Monxas (18.30) y San Cristovo (19.00 horas).
Vimianzo
- 21.30 horas • Vigilia Pascual, entrega de agua bendita y ágape en el salón parroquial.
Laxe
- 17.30 horas • Vigilia en Traba.
- 20.00 • Vigilia Pascual en Laxe. Bendición del Fuego Nuevo y de los Cirios Pascuales. Procesión y cántico.
Corme
- 20.00 • Vigilia. Misa cantada por la coral Brisas do Mar. Preparación para la Resurrección.
Cee
- 22.00 horas • Vigilia Pascual.
Muxía
- De 09.00 a 14.00 • Veneración del Cristo yacente.
- 21.00 • Vigilia. Bendición del agua.