Dan por extinguido el incendio de A Graña y pasan a estar controlados los de Corme Aldea y Xaviña

Melissa Rodríguez, A. L. CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Este jueves al mediodía, en Guxín, Corme Aldea
Este jueves al mediodía, en Guxín, Corme Aldea BASILIO BELLO

Hubo este jueves al menos tres nuevos conatos, en Gondomil (Corme Aldea), Entrecruces (Carballo) y Quintáns, Muxía. El fuego de la parroquia de Brantuas continúa controlado

08 ago 2025 . Actualizado a las 00:48 h.

Medio Rural da por extinguido el incendio de A Graña, en Ponteceso, en tanto que los de Corme Aldea (Ponteceso) y Xaviña, en Camariñas, están controlados; misma situación en la que continúa el de Brantuas, también en el municipio pontecesán, este último, con 200 hectáreas afectadas. Así lo comunicó la consellería a primera hora de la mañana de este jueves.

De otro lado, el alcalde pontecesán, José Manuel Mato, informó de un nuevo foco en Gondomil, Corme Aldea, aunque ya fue sofocado. Según relató, nuevamente los pirómanos volvieron a plantar fuego, ahora en esta zona, muy cerca de A Hermida. Recibió el aviso a la una de la madrugada de este jueves. El primer teniente de alcalde, Juan Vidal, vecino de la parroquia, ya se encontraba en el lugar, y con una motobomba y la ayuda vecinal, pronto lograron apagar las llamas, de modo que la superficie afectada fue mínima.

Al mediodía de este jueves, Medio Rural informó de otro nuevo foco, de pequeñas dimensiones, en Entrecruces, Carballo. Se originó a las 13.36 y a las 14.26 ya estaba estabilizado. La consellería movilizó una motobomba, un agente, dos brigadas y un helicóptero. Ya por la tarde, hubo otro conato en Quintáns, Muxía.

Este jueves al mediodía, en Guxín, Corme Aldea
Este jueves al mediodía, en Guxín, Corme Aldea BASILIO BELLO

De otro lado, en el incendio de Corme Aldea se reavivaron al mediodía de este jueves algunas llamas en Guxín, cerca de la playa de A Barda y de una nave. La alerta se activó sobre las 13.00 horas, pero el fuego ya está controlado. Además de los medios de extinción, entre ellos, un helicóptero, en la zona hay un gran despliegue de la Guardia Civil, en motos y caballos. La gran humareda desprendida anula la visibilidad en algunos tramos de la carretera principal, que sufre pequeños cortes puntuales en los carriles.

Este jueves al mediodía, en Guxín, Corme Aldea
Este jueves al mediodía, en Guxín, Corme Aldea BASILIO BELLO

El incendio de A Graña afectó, finalmente, a 82,53 hectáreas, de las que la inmensa mayoría corresponden a superficie arbolada. Se dio por extinguido a las 23.28 horas del miércoles.

El de Corme Aldea, con 60 hectáreas afectadas, quedó controlado en la medianoche del miércoles, mientras que el de Xaviña siguió activo hasta primera hora de la mañana de este jueves con 50 hectáreas perjudicadas. 

Los alcaldes de Ponteceso y Camariñas, José Manuel Mato y Sandra Insua, confirmaron que la Unidad Militar de Emergencias se retiró de ambos municipios ya el miércoles. De otro lado, el regidor pontecesán avanzó que, a raíz de los últimos incendios, ya trabaja en un proyecto para Corme Aldea. No quiso entrar en detalles, pero explicó que «a aldea de Corme, pola parte alta, é un embude para poder acceder á Costa, con camiños de 1,5 metros de ancho». Desde el Concello piden, además, que «calquera persoa que teña información sobre quen pode estar detrás destes acontecementos que o comunique ás forzas de seguridade para dar cos responsables». Por su parte, la socialista incidió en la necesidad de dar continuidad a lo largo de todo el año a la figura del agente forestal que supervisa la limpieza de las franjas porque «todos os días hai avisos e non dámos feito».

Protección Civil de Ponteceso agradece a cuatro asociaciones de voluntarios

Protección Civil de Ponteceso ha querido agradecer públicamente el trabajo de las asociaciones de voluntarios de Malpica, Coristanco, Laxe y Zas en los incendios surgidos en la localidad. Participaron 23 voluntarios y nueve vehículos oficiales, trasladan. Hacen extensible el agradecimiento a los demás grupos de emergencias y a los vecinos que a día de hoy colaboran en la extinción de los fuegos. El presidente, Modesto Parga, tampoco se olvida de sus compañeros. «Foron os días máis duros de emerxencia vivida no noso concello», asegura. «Grazas por estar, por actuar e por crer».

Senda Nova critica «un tratamento errado do chan verde»

La asociación medioambiental Senda Nova, de Carballo, se ha manifestado en relación a la oleada de fuegos forestales en la Costa da Morte. El directivo José M. Menéndez critica el «tratamento errado» que, según él, se le da al monte. «Impera a lei das grandes corporacións papeleiras e enerxéticas» a las que «nalgunhas zonas da costa, se une unha presión urbanística enorme hoxe en día», comenta. «Uns pirómanos incendiarios parecen competir en Corme coas liñas de alta tensión», indica en un escrito. José Manuel Menéndez también repara en «o monocultivo de especies arbóreas de fóra»: «O eucalipto é gasolina no monte», defiende. Habla asimismo de un rural que «segue a perder servizos día a día».