
La quinta edición, del 21 al 24 de agosto, ofrecerá 12 propuestas repartidas por cuatro escenarios
13 ago 2025 . Actualizado a las 20:36 h.Mar, música, gastronomía, surf, tradición e historia. Todo esto está en la «esencia de Caión» y también en el festival que viene dinamizando el mes de agosto esta península larachesa desde hace cinco años: Rueiros da Vila. Este miércoles se presentó una nueva edición, y todos esos aspectos volverán a figurar en el «redondiño» programa, como lo definió Borja Mahoney desde Sincro Audiovisual. Promovidos por el Concello y gestionados desde Sincro, en un mano a mano que ambas partes agradecieron, los Rueiros 2025 se extenderán desde el jueves 21 hasta el domingo 24 de agosto, repartidos en cuatro escenarios: Salseiras (la playa), Rueiro das Figueiras (mirador sobre el puerto), Patio (finca detrás de la iglesia) y Cárcere Vello (plaza del paseo a unos metros de la cofradía).
Serán una docena de propuestas de estilos variados, con buscada presencia de bandas locales, una programación «nutrida» y pensada para ser disfrutada «100 % en familia», de ahí los horarios. Gratuito, sin entradas, sin colas: «Os Rueiros teñen as portas abertas». En estos cinco años de trayectoria, cifró Borja, habrán sido un total de 29 días de programación y 69 propuestas, 55 de ellas de corte musical y 14 para público infantil, en tanto que un apartado del programa son los Rueiros Pequeniños. «Son números moi potentes», aseguró antes de incidir en un mensaje que también dio el alcalde de A Laracha, José Manuel López: «Cada ano foise gañando en asistentes, participación e grupos. Son datas xa consolidadas no programa da Costa da Morte, preámbulo do peche de verán en Caión e da romaría dos Milagres, a festa máis potente a nivel turístico».

En este sentido, y acompañado por la edila de Cultura, Patricia Bello, López Varela hizo hincapié en el emblema que es Caión para el municipio, por más que el turismo de interior vaya ganando posiciones: «Que a xente veña a Caión, goce Caión e repita Caión», deseó el regidor. Mahoney habló de la sostenibilidad del festival por dos vías: por la rapidez en buscar escenarios alternativos si no acompaña el tiempo —de las 69 propuestas, solo una se suspendió y por enfermedad— y por el comportamiento del público: en 29 días de festival no se llegaron a recoger ni dos sacos de basura. Cada vez, dijo, hay más «público rueiros», que fija vacaciones para estas fechas o pasa los días en Caión por paisaje y propuestas. Brindan los vecinos su colaboración, como también lo hacen Deputación da Coruña, Xunta, cofradía y Arquivo da Pesca, algo que este miércoles se agradeció.
EL PROGRAMA
Jueves 21 de agosto
- Terror Erótico (Cárcere Vello): 20.00
- Breo (Escenario Patio): 22.00 horas
Viernes 22 de agosto
- Error + Skais (Salseiras): 18.00
- Lauma Son Sistema (C. Vello): 20.30.
- Talesien (Escenario Patio): 22.00
Sábado 23 de agosto
- True Mountains (Cárcere Vello): 19.30
- Incurable (Rueiro Figueiras): 20.30
- Zavala & Atalaias Caión (Patio): 22.00
Domingo 23 de agosto
- Baliza (Cárcere Vello): 14 horas
Rueiros Pequeniños
- Ruada Baleira, por Arké (Jueves, 17.00)
- Brais das Hortas (Domingo, 17.00).
Roteiros pola Vila
- Viernes 22, recorrido por Caión.
** Todo gratuito. Libre participación.
Jueves 21 de agosto
Terror Erótico (Cárcere Vello): 20.00
Breo (Escenario Patio): 22.00 horas
Viernes 22 de agosto
Error + Skais (Salseiras): 18.00
Lauma Son Sistema (C. Vello): 20.30.
Talesien (Escenario Patio): 22.00
Sábado 23 de agosto
True Mountains (Cárcere Vello): 19.30
Incurable (Rueiro Figueiras): 20.30
Zavala & Atalaias Caión (Patio): 22.00
Domingo 23 de agosto
Baliza (Cárcere Vello): 14 horas
Rueiros Pequeniños
Ruada Baleira, por Arké (Jueves, 17.00)
Brais das Hortas (Domingo, 17.00).
Roteiros pola Vila
Viernes 22, recorrido por Caión.
** Todo gratuito. Libre participación.