
Lo difícil va a ser elegir, con un mundo de buenas opciones, y de lo más variado: teatro, fiesta, solidaridad...
27 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hoy • Mucho para disfrutar hoy, último sábado de septiembre, en la Costa da Morte. Para muestra:
Andaina solidaria en Camariñas • Con Ataxia, pero sen límites. Salida a las 12.00 desde el paseo de A Ponte do Porto, idea y vuelta hasta Cereixo. Consultar inscripciones en el 697 828 580. A su término, hinchables, pinchos, sorteos o coches clásicos.
Degustación de pescado en Vimianzo • En el castillo, a partir de las 12.00 horas. Promueve la cofradía laxense, que divulga así su producto. Gratuito, hasta acabarse.
O Mes da Fundación Fernando Blanco en Cee • Segunda propuesta para público general del 12.º Mes da Fundación. El músico Marcelo Dobode, acompañado de Víctor Movilla a la guitarra y Alberto López a la batería, presentará su disco Turoqua. A las 20.30 horas, en el auditorio.
Puertas abiertas en el Melga por el 12.ª aniversario • El Museo Etnolúdico de Galicia (Ponteceso) celebra su 12.º aniversario y por ello promueve hoy una jornada de puertas abiertas: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Acceso libre.
Celebraciones varias • Empiezan las patronales de Treos (Vimianzo), San Miguel, hoy con misa a las 13.00, vermú con O Revoltixo y Magos y verbena con Magos e Impacto con DJ Bermúdez. En Corcubión rematarán las Mercedes con un certamen coral a las 20.00, el concierto acústico de Black (23.00) y la discoteca CDC. Por su parte, la asociación A Xolda de Cores-Nemeño (Ponteceso), organiza su Festa dos Callos: desde las 14.00, con Os Farrapos y Rocío Pérez. Original, sin duda, el Fin de Año de Corme, con campanadas infantiles a las 22.00 y para adultos a las 00.30: charanga O Rumbo, dúo Arcángel y Trío Soprano amenizarán la espera por la medianoche.
Literatura e historia en Laxe • A las 20.00 horas, en la librería Risón, presentación As tolas que non o eran, de la baiesa Carmen V. Valiña.
Despedida en O Ézaro • Últimos pases del espectáculo O Eco do Ézaro, en la cascada: de 22.30 a 00.30 horas.
Baile en el mercado de Carballo • Entre 18.00 y 21.00 horas: toca el dúo Marineda.

Más Rúa dos Contos y estreno en el Fiotiño de Carballo
Hoy en Carballo • Escolares de primaria del municipio carballés fueron ayer los primeros espectadores de la obra Berenguela na gaiola, una coproducción del FIOT, Centro Dramático Galego y Casa Museo Manuel María. Bajo la dirección de Paula Carballeira, escenifican esta obra Galeatro y Xarope Tulú, revisando un texto de Manuel María. La obra está integrada en el apartado Fiotiño, para el público más menudo, y es dentro de este que se estrenará hoy, precisamente, para todo aquel público familiar que quiera acudir: 18.30 horas, auditorio del Pazo da Cultura. También dentro del FIOT continuará hoy la Rúa dos Contos, con dos sesiones: Contadiña, de Martina Martínez, a las 21.00 horas en el Casino, y Atroz, de Darío Mares, a las 23.00 horas en el bar A Estación. Gestión de entradas en ataquilla.com.

«Na cerna do son», viaxe multiARTErial en Vimianzo
Hoy en Vimianzo • 20.30 horas • Arrancará esta tarde la programación de otoño en el auditorio de Vimianzo y lo hará con el espectáculo «multiARTErial» Na cerna do son, ayer presentado por parte de su elenco junto con la alcaldesa, Mónica Rodríguez; la edila de Turismo, Beatriz Pazos, y la técnica Nieves Lema. Luís Iglesia, Paty Lesta, Carlos Barral, Ricardo Fernández, Cristian Leggiero o Iván Villar, director, suben al escenario esta historia enraizada en la emigración. «Cerna é a parte máis interior da madeira e o corazón das cousas, e é ese núcleo vital o que o espectáculo busca transmitir», señalaron. Desde Galicia a Latinoemérica y vuelta: jazz, latin, funki, balada, alalás, jotas, tradición... Será a las 20.30, en el auditorio, con entradas a 5 euros (woutick.es o desde las 19.30 en la Casa da Cultura).
San Adrián de Verdes mantiene fuelle: de romería por Coristanco
Hoy y mañana • El otoño arrancó en la Costa da Morte tal y como acabó el verano: con fiesta. Hoy y mañana serán días grandes en Verdes, Coristanco, con motivo de la tradición Romaría de San Adrián. Esta primera jornada será la más intensa, tanto en el plano religioso como en el lúdico. Dianas y alboradas sonarán desde las 09.00 con la charanga O Rumbo, con misas después a las 10.00 (misa da fonte), 11.00 (misa en el santuario) y 13.00 horas (solemne, misa de campaña con la tradicional puja de animales una vez concluida). Lucas Rey con su humor y O Rumbo y Ciclón con su música se encargarán de una sesión vermú que complementará la comisión con servicio de pulpeira y churrasco en el campo da festa: Pulpeira Mosqueira, de Melide. Llegarán sobre las 17.30 grandes regueifeiros de Bergantiños, representados por Suso y Antonio de Xornes, para finalmente acabar la noche con Ciclón, Impacto y Drew Korme. Estallarán a las 00.30 horas, si todo va según lo previsto, fuegos artificiales. En Verdes seguirán festejando mañana, en este caso con dianas y alboradas a las 12.00 a cargo de Malante (Malpica), misa en honor a San Antonio (13.30) y vermú de nuevo con Malante.
Disfrutar de todo ello es posible gracias a que hay quien lo organiza, y son concretamente dos personas, Carlos Abelenda y su abuelo, Ramón. El primero intervino ayer en Radio Voz: «Para nós é a principal tradición que temos na parroquia, e a trancas e barrancas imos coma todos os anos arrimando todos o ombro, para que isto perviva no tempo e non morra, aínda que cada vez é máis complicado». Mayores trabas, precios más caros «e Verdes cada vez máis pequeno, pois somos agora 19 casas». Con todo, tratan de «facelo o mellor posible dentro das posibilidades que temos»: «Sería unha pena que todo isto se perdese». Carlos cita la puja de animales y la misa da fonte como dos de los momentos álgidos: «Din que San Adrián de Verdes é avogoso das verrugas e de de certas enfermidades».

Onda Bocata Fest: pan de Carballo y muchísimo más en Razo
Sigue hoy y mañana • Bocadillos gourmet con pan de Carballo, 16 propuestas a elegir y presentadas por nueve establecimientos locales: Mesón do Pulpo, Asador Gonzaba, Pazo do Souto, O Lambón, La Fugazzeta, Maloserá, Albaroque, A de Pako y Espazo Gastro Nature. La propuesta culinaria, en paralelo a la cita internacional de surf que se está desarrollando, atrajo ya ayer a Razo (Carballo) a los primeros deseosos de probar los bocatas. Muy buen ambiente, puestos concurridos e incluso opciones que agotaron existencias, con hileras ante los diferentes estands. Oscilan los bocadillos entre 8 y 10 euros y hoy se pueden degustar este sábado de 12.30 a 23.00 horas. Súmele a ello catas de vermú a las 13.00 y 19.00 y el DJ Misa de 20.30 a 22.30, y así tiene el plan perfecto.