
Conciertos, teatro, musicales, literatura, setas y hasta un desfile de moda canino: elija su cita porque hay mucho que hacer este 18 de octubre
18 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Arrancó anoche en Vimianzo la décima edición de la Muiñada de Vimianzo, antropofesta organizada por Cherinkas que hoy llega a su jornada grande. Empezará con una ruta teatral por San Fins (10.00) que ya ha agotado todas las plazas y seguirá con una sesión vermú en el Muíño da Gándara: 13.15 horas, a cargo de las pandeireteiras Bouba. Tanto para esta sesión como para los conciertos nocturnos en el Palco da Maquía —Muíño da Agra— es precisa entrada (woutick.es): Ringorrango (22.00), A Banda das Crechas (23.30) y Omiri (01.00). Entre tanto, mucho para disfrutar en la capital de Soneira, como juegos, exposición y visita teatralizada a las 17.00 en el Palco do Tarabelo del Muíño da Agra. En este mismo espacio, a las 17.30, obradoiro de baile Pra bailar, Carantoña; a las 18.15, campeonato de debullado; foliada desde las 19.00 y cena tradicional desde las 20.00. El maíz estará muy presente, por supuesto, incluso en esas papas que tantos recuerdan, pero también en filloas y más. ¡Habrá hasta opción vegana!
Vimianzo • La compañía Musicales OnBeat trae a la localidad un tributo a Vaiana: 16.30, auditorio de la Casa da Cultura. Será La Isla de Maui.
Carballo • Sábado intenso de FIOT en Carballo (ver aquí), pero también con otras citas, como la reunión del club de lectura de Espiral Maior Foro en torno a la obra A muller xabaril, de la escritora Fina Casalderrey (11.30). Ella misma estará presente en este acto abierto al público que supone la vuelta a la actividad del club. Arrancan en la capital bergantiñá, de otro lado, las XVI Xornadas Micolóxicas de la asociación Lumieira: salida a las 10.00 del Fórum para recolectar ejemplares; catalogación a las 16.30 con Manuel Pose y posterior charla de José María Costa a las 19.00 horas: Cogomelos de interese etnomicolóxico. De su lado, la asociación San Campio de Cances festeja el 25.º aniversario con una cena en el restaurante Canta la Rana de Buño: 21.30.

Fisterra • Propuesta curiosa, por singular. Acoge el Hotel Bela Fisterra a las 19.00 horas, con acceso gratuito, la primera edición de un desfile de moda canino. Organizan la pasarela la diseñadora Paz Blanco; el modelo y empresario Damián Álvarez, y el propietario del Bela, Pepe Formoso. «Moda sostible, ética e feita con corazón», avanzan sobre la propuesta.
Cee • Bajo el título de Música tradicional e música testemuñal, y dentro del programa O Mes da Fundación, habrá a las 20.30 en la Casa da Cultura un encuentro con María Xosé Silvar, Sés. Entrada libre. Llega de otro lado a la localidad el programa Miradas viajeras —Capital Radio—: de 09.00 a 13.00, grabación en la Casa da Cultura, con la participación de voces locales, como Ana García.
Zas • Avanza el ciclo Follas de outono con una nueva presentación literaria: Detective Ferruchi, de Marta Villar, a las 18.00 en el auditorio de Baio. Acompañan el periodista Xurxo Sánchez y el alcalde, Manuel Muíño. Además, de 19.00 a 22.00, habrá baile para mayores en el centro sociocultural de Zas, con música a cargo de Blanca Doble.

Camariñas • Más del Festival Escena Muller (FEM) impulsado por aAntena, en este caso en Camelle. Cita con la escena y con Iria Sobrado: O estado cru, a las 21.00 horas en el Museo do Alemán.
Dumbría • Xornadas do Mar organizadas por el BNG Costa da Morte, a partir de las 09.45 en el edificio Bitácora de O Ézaro. Presente y futuro del sector analizado con varias mesas redondas.
Malpica • En el pabellón del colegio de Buño, de la mano de Visibles, O Quinteiro y Concello, talleres de artesanía por el Día da Muller Rural. Entre las 16.30 y las 20.00. También en Buño se celebra el Quinteiro Fest, en el parque García Alén: vermú con Laura Añón, JJ Comporta y Ángel Sevilla; comida y tardeo con Laura Añón y DJ Grobas. Salchichas alemanas y cervezas internacionales completan la velada, cuya previa, por cierto, será una andaina con salida a las 10.00 del propio parque. Organiza la entidad O Quinteiro.
Cerceda • Sábado de baile en el local de O Moucho, de 19.00 a 22.00. Por la mañana, de 10.00 a 11.00 para niños de 8 a 10 años, y de 11.30 a 12.30 para niños de 11 a 14, un obradoiro de magia en la biblioteca municipal. Con inscripción.

Muxía • El Outono en Escena incluye para este sábado la obra Go on!, de Malasombra Teatro: Salón do Voluntario, 20.00, público adulto. La entrada: un euro. En este mismo municipio, pero en el cámping Lago-Mar, habrá una jornada de plantas silvestres: salida para la identificación de 10.00 a 12.00 y showcooking de 13.00 a 15.00. Son 29 euros/persona.
Corcubión • En la Casa da Cultura, a las 18.00 horas, proyección del documental A loita final, organizado por la Asociación Amigos do Camiño.
Laxe • A las 18.30, en la librería O Risón, presentación del poemario O faiado das papoulas, de la escritora y youtubeira Baia Fernández de la Torre.

Contra el cáncer: de Cee, ayer, a Cabana y Camariñas, hoy
Una larga cadena humana formada por escolares, voluntarios y vecinos se organizó ayer en Cee por el Día Mundial do Cancro de Mama, que será mañana. Promovió la junta local de la AECC. Para hoy hay dos cita en la comarca también con este fin: la danza rosa con salida de la Praza de Camariñas a las 16.30 y la andaina que partirá de la Praza do Pendón de Cabana poco antes, a las 16.00.