Una comunidad contra el cáncer de mama: «Mañá tócanos a nós, hai que apoiar»

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Prevención, investigación y acompañamiento son claves, y así se ha reivindicado desde Cabana o Camariñas. Hoy, en Carballo y Fisterra

19 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con el horizonte fijado en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama —hoy, 19 de octubre—, las juntas locales de la AECC llevan días en la Costa da Morte apelando a la fuerza de la comunidad para sumar apoyos y conciencias: prevención, investigación y acompañamiento son vitales. Que es una causa que implica a todos quedó expuesto en las últimas horas en la comarca, con iniciativas como la cadena humana en Cee, el viernes, o la andaina de ayer en Cabana, día también de la quinta Danza Rosa de Camariñas. El mensaje es unánime: para todos los participantes, voluntarios, colaboradores e instituciones implicadas, gracias.

Este rosa es más que un color: «Representa a loita, valentía e dignidade. A Danza Rosa é unha homenaxe a todas elas, ás que loitan, ás que superaron a enfermidade, e ás que quedaron no camiño (...) Están presentes en cada arco que se ergue nesta praza. Detrás de cada cor rosa hai unha historia, unha familia (...) Esta danza é un reflexo da enerxía feminina que move o mundo: cando as mulleres se unen, nada é imposible», dijo la alcaldesa camariñá, Sandra Insua.

«No sabemos lo fuertes que somos hasta que ser fuertes es la única opción. Pero necesitamos la ayuda y compromiso de toda la sociedad», afirmó Pilar Insua, presidenta de la junta local. Coro, saxo y silencio recordaron a todas las que ya no están, como la hermana de Pilar, Ana, siempre presente en la danza: «Luchó con mucha fuerza durante nueve años».

BASILIO BELLO

Todo lo que se recaude va para investigación, como en Cabana, donde la junta local, presidida por Julia Blanco, cumplirá el 16 de abril 30 años: «Toda esta loita ten un bo camiño, e queremos seguir nela».«A min tocoume unha vez», decía una de las asistentes a la andaina. Vistieron de verde, el color de la esperanza. Covirán, Frutas Gavín o Isabel, con clases de zumba previas a la marcha, de forma altruista, sumaron su granito de arena a la cita. «Mañá tócanos a nós, hai que apoiar», valoraba otra. «A min xa me tocou, e onte diagnosticáronllo a miña nai, hoxe veño por ela», confesaban a su lado. «Estiven enferma no 2021 e aquí estamos», sumaban. A todos nos puede tocar, y toca, de cerca.

Marcha en Carballo y cadena en Fisterra, hoy

Centenares de personas se darán cita hoy en Carballo en la marcha organizada por la junta local: saldrá a las 11.00 desde la Praza y quien todavía no se haya inscrito puede hacerlo allí, antes de partir. A la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se suma además el Concello carballés, con la iluminación de rosa del consistorio —también en Coristanco o Vimianzo— y la instalación en la fachada de una pancarta con el lema de este año: Tomámolo a peito. Daniel Pérez, alcalde, y Maica Ures, edila de Servizos Sociais, acompañaron ya ayer a integrantes de la junta local en la mesa informativa que instalaron en la Praza. El área de Deportes, de otro lado, distribuyó camisetas conmemorativas entre los equipos femeninos que disputan competiciones este fin de semana. Portan el lema Deporte é saúde. En Fisterra, por otra parte, la junta local de la AECC programó para las 13.00 de hoy una cadena humana solidaria. Será en el muelle, delante de la lonja, e invitan a portar una prenda rosa.