El alcalde de A Laracha: «Plantexamos á consellería a implantación de ciclos e da FP dual»

Melissa Rodríguez
MELISSA R. S. CARBALLO / LA VOZ

A LARACHA

Ana García

CITA CO CONCELLO| Los problemas en el arranque del curso centraron la intervención de José Manuel López Varela en Radio Voz

27 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Arrancó el curso en los centros educativos y, también, para los concellos. El alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, comentó ayer en Voces de Bergantiños de Radio Voz la actualidad municipal.

Educación. Siguen las protestas de las ANPA del instituto Agra de Leborís y el colegio Otero Pedrayo por los recortes en profesorado, sobre todo, especializado, y el elevado número de alumnos por aula. El regidor volvió a afirmar que el gobierno local respalda y traslada a la consellería responsable «as demandas das ANPA e das direccións dos centros». Dijo que este lunes se reunió, de nuevo, con la Asociación de Nais e Pais de Alumnos del Otero Pedrayo, y dio más detalles: «Plantexamos á consellería que hai espazo suficiente no ámbito do IES para facer unha ampliación. É necesario un módulo máis para novos espazos. Outro tema que lle trasladamos é estudar a implantación de ciclos formativos na Laracha. O Concello préstase a facilitar a colaboración coas empresas locais para levar a cabo a formación profesional dual. Non pretendemos que sexa só a nivel da Laracha, se non ser referencia na comarca».

En este sentido, la portavoz del BNG, Carolina Castiñeiras, preguntó sobre cuáles serán «as medidas de presión á Xunta», luego de «o conselleiro non se dignar a recibir ao goberno local» después de una moción de los nacionalistas aprobada sobre este tema. «Non hai que mirar cores, se non as necesidades», le reprochó Varela, luego de insistir en la colaboración «absoluta» del ejecutivo municipal «para mellorar o ensino».

Empleo. Otro de los asuntos principales abordados fue la situación de Celsa Atlantic en Lendo. El propio alcalde se mostró preocupado por el futuro de los «preto de 150 postos de emprego directos, e máis indirectos». Este lunes se reunió con el comité de empresa. «Hai un cambio na propiedade do grupo, que pasa a fondos acredores. Hai unha sentenza que, a falta dun trámite de aprobación do Goberno do Estado, vén a dar un prazo de tres anos nos que só se pode marcar o funcionamento ordinario da instalación: nin inversión, nin cambio de provedores.... coa condición de manter os postos. É unha das principais industrias a nivel comarcal con todo o que significa. Temos que tocar todas as portas para que non se produza», comentó.

«Aquí non houbo ningún tipo de parálise»

La nueva portavoz del PSOE, Alba Toba, no formuló ayer preguntas al alcalde larachés, que trató otros asuntos en los micrófonos.

Nuevo mandato. José Manuel López habló de «moitísimas actuacións e en todas as áreas», ya desde la precampaña y en los cien primeros días de mandato. «Aquí non houbo ningún tipo de parálise», defendió. Otras se marcó «antes de final de ano, se se pode» como las licitaciones de «a restauración integral da casa reitoral de Montemaior e do consistorio, a posta en marcha do punto limpo e as obras nas piscinas e de eficiencia enerxética en todas as instalacións deportivas». «E ir preparando o orzamento do próximo exercicio para que a principios de xaneiro estea operativo», añadió.

Actividades. El alcalde hizo un buen balance del verano y adelantó que hoy abre el plazo de inscripción para las actividades infantiles y juveniles del curso.

Patrimonio. Sobre la reanudación del plan de Parque do Megalitismo da Costa da Morte dijo parecerle «interesante», aunque presumió, en su caso, de «ter os deberes feitos».