
La Mostra atrae desde el miércoles a un aluvión de gente. Fue el de este año el mejor Jueves Santo de las últimas 14 ediciones
19 abr 2025 . Actualizado a las 00:11 h.«Aquí estamos, a cuberto, de marabilla, non cabe máis xente». A las siete y media de la tarde de este Viernes Santo, a falta de unos quince minutos para comenzar una degustación de pulpo, la concejala responsable del área de Encaixe en Camariñas, Encarna Liñeiro, se mostraba sumamente contenta de cómo marcha la 34.ª edición de la Mostra. Un ir y venir de gente, con altísimos picos de afluencia como el que se daba en ese momento.
La actividad en el encuentro artesano seguirá hasta el domingo y el arranque no ha podido ser mejor. Después de la inauguración, el miércoles, este Jueves Santo fue en el pabellón Víctor Vigo el mejor de los últimos 14 años. Liñeiro, por supuesto, reconoce que tienen muchos atractivos para que sea así, pero también que ha ayudado mucho el tiempo. Al contrario de otros lugares, donde lamentan la lluvia, en un espacio como este, a cubierto y pleno de propuestas, el público lo emplea como refugio y de paso se empapa de la versatilidad del encaje.
Fue en esta idea en la que incidieron desde la Mostra en Viernes Santo, con nuevos (y llenos) desfiles de grandes firmas, propuestas internacionales (no hay fronteras en el encaje) o jóvenes diseñadores, pero también con la pasarela ArtEncaixe. Así, un total de 13 artesanos demuestran que esta artesanía milenaria se puede adaptar a muy diferentes materiales. Participan de ArtEncaixe La Cacharrera, Lola Logaro, Ondas do Mar, O Rulo, Suso Calo, Encaixa_T, Michael Pérez, Ana Miguéns, Estilo Aramar, Mariví Santos Atelier, Risco Estudio, Tendataller Feituras-María Canedo y Ene de Toba.
ArtEncaixe es una de las pasarelas más jóvenes de la Mostra, aunque le han bastando solo unos años para asentarse. Este 2025, de otro lado, y como se vio ya el miércoles, la novedad en este sentido es el nuevo desfile Firma Emerxente, un concepto con el que se pretende ayudar a consolidar marca diseñadores emergentes que en alguna ocasión participaron en el concurso de la Mostra y que siguen promocionando el encaje de Camariñas a través de su trabajo. En este 34.ª edición, la Firma Emerxente es Xaquín Ruíz. Con su doble colección, comparte desfiles con las asentadas firmas de Ana Cabranes, Andion Clothing, Claudina Mata, Devota & Lomba, Franco Quintáns, Anamingo, Dolores Cortés, Esteban Freiría, Jose Matteos y OSE Couture.


Este Viernes Santo han continuado además otras propuestas de corte cultural bajo el paraguas de la Mostra. Es el caso de las presentaciones de libros a cargo de Josefina Campaña (De niña artesana a mujer) y de Xan Fernández Carrera, autor de la guía Camariñas, un mar de encaixe. Ambos fueron presentados por el comunicador Marcial Mouzo, camariñán. La de Josefina es una emotiva publicación que repasa su experiencia vital, plena de momentos personales. De otro lado, el trabajo de Xan es plenamente divulgativo, hilando todos los recursos patrimoniales que tiene el municipio.

Comenzó con ellos muy bien la mañana, también entre hilos de las palilleiras, y para la eternidad quedarán asimismo momentos como el propiciado por la artista ceense Rocío Caamaño, quien actuó durante los primeros desfiles de este 18 de abril.
PROGRAMA SÁBADO SANTO
- 11.00. Apertura. Encuentro de encaixeiras/os, Escolas Infantís Municipais y actuación de Cayetano Lledó: «Maxia, maxia».
- 11.40. Presentaciones literarias: «El Cementerio de los Ingleses», de Alfonso de Sas (11.40) y «Mar de ardora, Mar de Galicia», de la fotoperiodista Ana García (12.00).
- 12.30. Desfiles ArtEncaixe A, Grandes Deseñadores A y PequEncaixe. Entrega de detalles a los pequeños con la autora de «Un viaje por el espacio», Águeda Antelo.
- 14.00. Degustación de rodaballo en la zona Gourmet entre Encaixe. Stolt Sea Farm.
- 16.45. Firma Emerxente: Flor de Toxo. Desfile Noveis Deseñadores B.
- 18.00. Desfiles ArtEncaixe B, Delegacións Internacionais y Grandes Deseñadores B.
- 19.00. Firma emerxente: colección Rebelde. Desfile Noveis Deseñadores A.
- 20.30. Monólogo del cómico pontevedrés David Amor: «Love está en el aire».
- 21.00. Cierre del cuarto y penúltimo día.