
Las representaciones de O Encaixe no Camiño, ayer con el rey Alfonso VIII, continuarán hoy
27 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los primeros «Viva o rei!» que ayer recibió en Camariñas el actor César Cambeiro estrenándose en su papel de Alfonso VIII de Galicia e León —IX de España— estaban contemplados en el guion. No obstante, los últimos, antes de continuar viaje por tierras de Nemancos, fueron improvisados y sentidos por los vecinos. «Grazas, Camariñas, pola acollida! Será un porto que levarei sempre no corazón. Vémonos mañá outra vez, teño que dicirvos cousas moi importantes! Traio novos plans para este porto, para esta vila, unha vila con moito futuro, e eu vouno apoiar!»: fue con estas palabras que Cambeiro despertó esos vítores, momentos después de haberse encontrado con el obispo de Mondoñedo, el arzobispo de Santiago o el conde de Traba, entre otros, siempre acompañado por su fiel escribano.

La adaptación y teatralización de unos hechos que la historia remonta a 1228 es una parte central de O Encaixe no Camiño, iniciativa de la Asociación de Empresarios que continúa hoy con más representaciones y demás programa. El desembarco del rey por la mañana llevó hasta el puerto a las autoridades. La presidenta de los empresarios, Olga Campos, afónica, cedió su discurso a Ildefonso de la Campa, director del Xacobeo. Fue él quien lo leyó, agradeciendo el patrocinio de la Deputación, la representación provincial, municipal y de la corporación, y la de entidades, empresas y personas que brindan su colaboración para poder sacar el encuentro adelante, en su novena edición: «Queremos poñer en valor, grazas a un feito histórico, todo o potencial do noso pobo: o encaixe, a pesca, o turismo e demais tecido. Queremos que este proxecto siga involucrando aos veciños, de aí o mercado artesanal, para que teña continuidade».

La historia de Camariñas está «intimamente ligada ao encaixe e á diocese de Mondoñedo, foi esta a maneira de que se coñecese esta arte en todo o Estado». Puerto destacado de recepción de peregrinos por mar, evolucionó después merced a las rutas de comercialización. Artesanía, lino, cebollas... Con la poca voz que tenía, y tras la primera Festa do Marisco de mediodía, novedad este año, Olga Campos dijo que todo marchaba bien: «Un éxito, moita xente!». Agotaron percebes y de los 300 kilos de mejillón apenas quedaron dos bolsas. Dispensaron unas 300 raciones.

Hoy, en Camariñas
- 09.30 horas. Sigue o Encaixe no Camiño. A esta hora, salida desde la Praza do Mercado de la caminata que acompañará al rey Alfonso VIII hasta Cereixo. Habrá parada para representación teatral en Xaviña y también a la llegada. Es necesario haberse inscrito previamente, si se quiere volver en el bus habilitado para ello.
- 11.00 horas. Apertura del mercado de artesanía. Los puestos, variados, están ubicados en el paseo marítimo. Fue ya el viernes un buen día para ellos y, hoy, la última oportunidad para ir a echar un vistazo.
- 11.30 horas. Demostración de artesanía en vivo.
- 18.00 horas. Camariñas tienen muchas leyendas acerca del origen de su encaje, todavía algo incierto, se dijo ayer. Una de ellas pasa por la llegada de una dama italiana, rescatada de un barco naufrago, que a su arribada enseñó a palillar.
- 19.00 horas. Desfile de moda con encaje de Camariñas. A mayores del programa, ambientación musical, juegos populares...