Cee, capital hasta el viernes de un congreso nacional mariano

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CEE

ana garcia

Arrancarán esta tarde los actos de la Semana Mariológica, que vuelve a Galicia tras 56 años

29 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Llegó el día. El santuario de la Virxe da Xunqueira de Cee sigue dando nuevos pasos en su ya proyección internacional. Así, después de la coronación del pasado 1 de mayo, y de unas fiestas patronales que quedarán para la historia, la localidad acoge desde hoy hasta el viernes la 72.ª edición de la Semana Mariológica Española. Se trata de un congreso nacional con carácter anual promovido por la Sociedad Mariológica Española, que aglutina a numerosos estudiosos de María, de formación muy diversa.

Teólogos, antropólogos, expertos en liturgia... En este último grupo destaca precisamente el presidente de la entidad, Juan Miguel Ferrer Grenesche, que ayer intervino en Radio Voz y hoy participará en la sesión inaugural, prevista para las 17.30. Todas las sesiones son de asistencia libre. La apertura, en la Casa da Cultura, vendrá de la mano de Desire Kouakou, rector del santuario ceense, quien además de por Ferrer, estará acompañado en esos primeros instantes por Francisco María Fernández, secretario de la sociedad organizadora, y por el arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto. Para las 18.30 horas está programada la primera ponencia, de Agustín Giménez, y para las 20.00, una misa en el santuario ceense, que será donde remate también esta primera velada del congreso con un concierto a las 22.00: Nanas del mundo, a cargo de Gohar Vahanyan, salmista de la catedral de Granada, quien estará acompañada por Héctor E. Márquez en el piano. Antes, ambos acompañarán asimismo la eucaristía.

La Semana Mariológica regresa a Galicia después de 56 años, tras las ediciones de 1965 (Santiago) y 1967 (Ourense). Había ganas de volver, comentó Ferrer, refrendando la importancia de la coronación en Cee. El tema de este año: María y la feminidad a la luz de la carta apostólica de Juan Pablo II.