La EFA Fonteboa estrena el 2024 con un primer trimestre cargado de formación continua

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO

Ana Garcia

La Escuela de Formación Agraria de Coristanco volverá a dar muestra de su dinamismo formativo

09 ene 2024 . Actualizado a las 16:51 h.

La Escuela de Formación Agraria (EFA) Fonteboa de Coristanco volverá a dar este primer trimestre del año muestra de su dinamismo formativo. El centro ha hecho público un completo programa de actividades de formación continua a desarrollar desde este mes de enero hasta marzo. Entre las propuestas hay citas ciertamente de sobra destacadas, caso de las jornadas de emprendimiento e innovación en empresas de economía social en el sector agroalimentario. Serán los miércoles 17 y 24 de enero, de 09.30 a 17.30 horas, y organiza la Fundación Juana de Vega, en el marco de las ayuda de la Rede Eusumo. Acudirán alumnados de ciclos formativos y hay asimismo plazas para otra personas interesadas en estas nociones, que se completarán con una mesa redonda de testimonios y una visita de estudio.

Es asimismo destacado en este primer trimestre en Fonteboa el acto de inauguración del Aula CAP previsto para el 1 de febrero a la siete de la tarde: «A CAP [Cooperativa Agraria Provincial] vai constituír un fondo para bolsas de estudos agrarios, e por parte da Federación EFA Galicia programaranse actividades de formación, regrada e continua, ao longo do ano», trasladan. En este tramo del 2024 de organizarán jornadas de formación sobre retos de las ganaderías de leche, con el horizonte 2030 a la vuelta de la esquina. Adaptación de los produtores a las normativas vigentes; contexto del sector lácteo, mercados y relevo generacional; y estrategias de las industrias para valorizar la leche serán los temas a abordar en ellas, los miércoles 7, 21 y 28 de febrero. El horario de cada jornada será de 11.30 a 17.00.

Más cursos y Erasmus+

Mencionadas estas tres patas importantes del programa de formación continua en Fonteboa, cabe reseñar asimismo el inicio, el próximo miércoles 17, del segundo módulo del Programa Integral de Formación en Apicultura (Pifa): un total de 8 sesiones, los miércoles de 19.00 a 21.00. La EFA coristanquesa, de otro lado, acogerá dos cursos europeos de motosierra, uno del lunes 22 al jueves 25 de enero, con 30 horas de formación, y otro del lunes 4 al jueves 7 de marzo, con 20. Abordará el primero la tala de árboles pequeños y, el segundo, el mantenimiento de la motosierra y técnicas del tronzado básico.

Un curso de reproducción bovina —23 y 24 de enero—, unas jornadas de arboricultura —del 29 de enero al 3 de febrero—, un viaje a la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (Zaragoza) con visita a iniciativas agroganaderas de ese entorno, y las estancias profesionales a través del programa Erasmus+ por parte de alumnos de Fonteboa, completan el menú preparado en este centro. Alumnado de Fonteboa se irá a Cork-Irlanda del 22 de enero al 22 de marzo, también a Normandía-Francia del 12 de marzo al 12 de junio, y a la Bretaña francesa del 6 al 24 de mayo. En contrapartida, 40 alumnos de la MFR de Borgoña, Normandía, Bretaña y Pays de la Loire realizarán estancias en la Costa da Morte.