Manu Baqueiro: «No gané MasterChef, pero para mí, estar hoy en Malpica es una victoria»

Melissa Rodríguez
Melissa Rodríguez CARBALLO / LA VOZ

MALPICA DE BERGANTIÑOS

El popular actor se deshizo en halagos hacia la localidad y su gente en el pregón de las Festas do Mar

25 ago 2023 . Actualizado a las 22:48 h.

Manu Baqueiro, el mítico Marcelino de las series Amar en tiempos revueltos y Amar es para siempre, actualmente, fue recibido este viernes a lo grande en Malpica, donde ofreció el pregón de las Festas do Mar. El actor dio a descubrir la relación que mantenía con la localidad el año pasado en la final del programa MasterChef Celebrity 7, en la que por cierto, quedó subcampeón. Sorprendió y emocionó a todos a partes iguales al rendir un homenaje a esta villa en el momento de elaborar y presentar su postre decisivo ante el jurado.

A raíz de esas palabras tan tiernas en las que sacó a relucir su infancia en el municipio, aquellos veranos de vacaciones debido a que el padre de su hermano, el también actor Alfonso Bassave, y por aquel entonces marido de su madre, era de A Coruña (falleció), la comisión le propuso ser el que diera el pistoletazo a los principales festejos del concello. El artista, como él mismo explicó este viernes y la organización asintió, no lo dudó ni un segundo. Fue el comienzo de un bonito discurso en el que se deshizo en halagos hacia Malpica y su gente. El público, con muchas seguidoras de su trayectoria especialmente atentas, le aplaudió y agradeció su presencia de manera reiterada. También le dio la bienvenida el alcalde, Eduardo Parga.

Todo lo vivido lo resumió de una buena manera: «No gané MasterChef, pero para mí, estar hoy en Malpica es una victoria». Así se despidió antes de abrazarse y sacarse fotos con numerosos asistentes. Antes confesó estar «un poco nervioso». Optó por ser breve, pero con las ideas muy claras. La emoción, por supuesto, no faltó.

BASILIO BELLO

«Estoy con la serie a vueltas y con la gira de teatro, pero les dije: "Ninguna carallada. Este fin de semana toca Malpica"», comentó entre risas. La espontaneidad, el humor y el uso del gallego fue una constante. «Non sabedes o feliz que son de estar aquí», pronunció ya con la voz entrecortada. Hizo un viaje por sus recuerdos: «Los mejores veranos de mi vida fueron en Malpica con mis hermanos, Paloma y Alfonso. ¿Con tres o cuatro años ya estaba por aquí, no, mamá?», le dijo a su progenitora, Julia, que escuchó sus palabras con orgullo a escasos metros del escenario. 

«Rodrigo, el que fue marido de mi madre, me regaló una caña de pescar y se abrió un mundo nuevo, pequeño, pero tan grande como este pueblo. Me levantaba temprano y me pasaba el día pescando. Recuerdo a mi amigo Eric, a Lolita... [comentó señalando al público]. A Eliana y Domingo, que nos preparaban una sardiñada... Porque ni centollas ni percebes, la sardina con pan no lo cambio por nada». Y continuó recorriendo su niñez: «Me sabía todos los nombres de los barcos: San Adrián do Mar, la Manola... Y cuando llegaba este momento máxico, las Festas do Mar, que para mí significaban más que la final del Mundial. ¡Estaba obsesionado con todo lo relacionado con el mar!». «Malpica son sus gentes, sus marineros, las rederas», concluyó con una gran ovación.

BASILIO BELLO

El presidente de la asociación promotora de esta celebración, Eloy Vilas, quiso destacar que la participación de Manu Baqueiro en las Festas do Mar fue «totalmente de maneira desinteresada». Lo obsequiaron con un detalle de la Olería de Buño y el regidor también le dio las gracias por poner «a Malpica polo mundo».