La pontecesana María Bazar triunfa en Madrid y gana el Premio Promesas de la Alta Cocina

PONTECESO

De Tella, y nacida en el 2003, es alumna del Paseo das Pontes de A Coruña y se ha impuesto en la gran final de Le Cordon Bleu celebrada este martes
08 abr 2025 . Actualizado a las 19:35 h.Lo ha logrado. Es la absoluta campeona. Este 8 de abril quedará marcado en la historia personal de la joven pontecesana María Bazar Verdes (Tella, 2003), pues se ha alzado con el primer puesto del 13.º Premio Promesas de la Alta Cocina, cuya gran final se celebró esta mañana en la sede de Le Cordon Bleu Madrid, promotora del concurso.
Después de un arduo proceso de candidatura, eran diez los finalistas, representando a sus escuelas y a las comunidades de Canarias, Cataluña, Castilla y León, Valencia, Andalucía, Asturias y Galicia.
No obstante, el de Bazar Verdes, alumna del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña, ha sido el trabajo elegido por el jurado profesional, integrado por Javi Olleros (chef de Culler de Pau, presidente del equipo encargado de las valoraciones), Juan Carlos García (Vandelvira) y Abraham Rivera, periodista especializado en gastronomía. Quedó en el segundo puesto otra joven, Roser Reverté Carles, de la Escola d'Hoteleria Institut Dertosa de Tarragona.

María ha logrado este premio, además, en una edición sumamente especial, en tanto que la institución organizadora celebra su 130.º aniversario, por lo que la escuela incrementó el valor de los premios. El primer puesto, ahora para la pontecesana, tiene como recompensa una beca valorada en 40.000 euros que le permitirá estudiar el internacionalmente reconocido Grand Diplôme, mientras que el segundo ganador se lleva una beca valorada en más de 23.000 para cursar un diploma en cualquiera de las especialidades que ofrece la escuela. La organización, por otro lado, premia al centro en el que estudia el primer clasificado, con una ayuda económica de 1.500 euros.

«Lo mejor que me llevo de esta experiencia es el aprendizaje y compañeros que he podido conocer, toda la experiencia en general», explicaba María antes de conocerse el veredicto, en el vídeo de la gala difundido por Le Cordon Bleu a través de Youtube. Una vez conocido su galardón, la joven confesaba: «Estaré temblando un buen rato, aún no me lo creo. Estoy en una burbuja». Explicaba también que sintió confianza en su preparación, «pero hay mucho nivel aquí». Gestionar los nervios, apuntaba en esa pequeña entrevista, ha sido lo más difícil, así como adaptarse a una cocina novedosa. Tal y como había confesado ya en una entrevista para La Voz de Carballo, el sueño de María pasaría por tener «algo propio, un restaurante en el que poder reflejar mi estilo de cocina, aún no del todo definido, me queda mucho por rodar hasta llegar ahí». Por ahora, definiría lo que hace como técnicas clásicas «con una vuelta», no intentando llegar a la perfección, «porque es inalcanzable», pero sí tratando de rozarla. No recuerda un momento de su vida en el que no le haya gustado la cocina, aunque a formarse empezó hace ahora tres años.

«Hice una dorada confitada y la salsa con la espina del pescado tostada. Una guarnición vegetal y otra aparte que era gamba atemperada con una mantequilla que hice infusionando las cabezas de las gambas, mejillón y guisante, y una velouté ligada con el jugo de las vainas», resumió sobre sus creaciones para la gran final la premiada. Así se lo contó a Pablo Portabales, periodista de La Voz.