La unitaria de Carnés o el cambio en las escuelas de fútbol definieron los primeros meses en Vimianzo
VIMIANZO

Cien días de corporaciones municipales | El Concello amplió la escuela infantil con una quinta aula para cubrir la demanda y estudia reubicarla
19 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Tres meses de intensa carga de trabajo y de una primera crisis que gestionar. Ese sería, muy por encima el resumen de los primeros cien días del gobierno socialista de Vimianzo, cuyo trabajo se vio refrendado en las urnas el pasado mes de mayo y recompensado con otros cuatro años, en esta ocasión con holgada mayoría.
Esa primera crisis no fue otra que el cierre de la unitaria de Carnés, que pese a no ser una competencia municipal, sí requirió de la implicación del consistorio para interceder ante Educación y para buscar esas dos matrículas extra que evitarían el cierre. Cierre que, desafortunadamente, acabó llevándose a cabo.
BNG y PP, desde la oposición, le echan en cara al ejecutivo de Mónica Rodríguez no haberse puesto antes manos a la obra, pese a «seren conscientes da problemática que había en Carnés, xa de tempo atrás», señala el nacionalista Benjamín Queiro. «Ao mellor o resultado sería o mesmo e non se poderían atopar eses nenos que facían falla, pero botamos en falta que non se implicasen antes», dice por otro lado el portavoz popular, José Manuel Rodríguez, Roque. La mandataria, por su parte, apunta que se atienden muchísimas peticiones en materia de educación y que, precisamente este año, se ha logrado habilitar una quinta aula en la escuela infantil para poder hacer frente a la demanda de plazas que había. «E estamos negociando para poder trasladar a escola a outro espazo e mesmo ter infraestruturas relacionadas ao seu arredor», explica Rodríguez.
Ese ha sido uno de los seis puntos que ha calificado como prioritarios en este arranque de mandato. Otro sería la gestión de la programación cultural y la colaboración con las comisiones de fiestas, y otro, la limpieza. Otro asunto peliagudo este verano: «Aparte de que nos topamos cun problema importante de escaseza de man de obra, a meteoroloxía complicou os traballos porque a vexetación medraba moitísimo. Houbo espazos nos que tivemos ata que cuadriplicar as frecuencias das limpezas. O traballo do persoal neste verán é digno de agradecer», reflexiona la mandataria.
En estos primeros cien días también han dado continuidad a proyectos ya iniciados en el anterior mandato y negociado con vecinos para llevar a cabo fundamentalmente mejoras viarias o en los accesos a los núcleos. Trabajos no siempre fáciles, pero que son necesarios. La preparación del nuevo POS, de las actividades anuales o de los presupuestos, que Mónica prevé llevar a pleno en noviembre, son otros puntos en los que su ejecutivo ha estado trabajando.
La visión de la oposición
Hace cuestión de semanas el consistorio anunció que cedía al Soneira la gestión de las escuelas municipales de fútbol, una decisión que el BNG aplaude en contenido, pero que no comparte en forma. Asegura el grupo liderado por Benjamín Queiro que la decisión fue «improvisada» y que el cambio se hizo «sen dotar ao club da súa correspondente dotación económica», lo que implicaría que las familias tendrían que asumir más gastos.
Paralelamente, el Bloque asegura que ha recibido «numerosas queixas» en relación a las actividades de verano y lamenta la «inacción» del ejecutivo ante los recortes anunciados por Educación no solo en la unitaria de Carnés, sino también en el instituto Terra de Soneira. «Tamén seguimos sen ver movementos no parque empresarial, o curso comezou con marquesiñas en mal estado e no pobo seguen pechando establecementos, o que certifica que estamos nunha crise profunda», dice Queiro, que insiste en los «problemas que ten o Concello cos retrasos nos pagos a provedores». Para él, el de los socialistas es un gobierno «de autobombo».
El portavoz del PP, por otra parte, cree que el ejecutivo arrancó el mandato «como rematou o anterior, continuando algunha obriña, pero sen facer moito máis». Está descontento con lo sucedido con el Soneira, con su descenso de categoría «sen xuntar sequera aos socios para informalos», y con la gestión del problema con la unitaria de Carnés. «Entendo que pasou o verán polo medio e que non tiveron moito tempo, pero hai cousas que non se poden deixar de lado. A nivel de pobo hai que mobilizar un pouquiño para que Vimianzo volva ser referente», señala.