![A Fonte. «Peneira do liño»: pan con una ensalada fría de vegetales y mayonesa casera.](https://img.lavdg.com/sc/-mGVYaU4CqyrC7rfxgmrsNpBRWg=/480x/2024/07/01/00121719846362057798767/Foto/dfgsdfgsdfg.jpg)
![Pan Ignacio. «O leito da condesa»: tostada con guiso de carne, rúcula y salsa agridulce.](https://img.lavdg.com/sc/ymrqpd2FhqibWMm5omOhbZydx4c=/480x/2024/07/01/00121719846422308906130/Foto/qwerqwer.jpg)
![Cafetería Perla. «O festín dos mocosos»: brioche con guiso de cerdo y verduritas.](https://img.lavdg.com/sc/umjCcOg12JyTte3X8AXyZbFklNI=/480x/2024/07/01/00121719848370451229188/Foto/3.jpg)
![Bodegón A Lareira. «Corpo do porco ao modo estrogodo»: jamón, compota de manzana, queso, nueces...](https://img.lavdg.com/sc/Ld1ThmqaLZfRzD_urpg4ksqVUk4=/480x/2024/07/01/00121719848392951484887/Foto/4.jpg)
![O Agocho. «Enrolado de polo»: tortilla de trigo con pollo con verduras en cama de lechuga.](https://img.lavdg.com/sc/p6k7NJkNPBxcGHWHeTqH3DuT8gc=/480x/2024/07/01/00121719848409386898283/Foto/5.jpg)
![Café bar A Rúa. «Revolta irmandiña»: tostada condimentada de tocino con setas, nueces y cebollino.](https://img.lavdg.com/sc/yv_np8P0485E93u4yZOb0LtlteU=/480x/2024/07/01/00121719848421329866252/Foto/6.jpg)
![Algareira. «Melviños»: bocado de pan de origen sefardí con reducción de vino y jalea de miel.](https://img.lavdg.com/sc/DVG9XoTuLKwsSKxLVkteh1OYx8M=/480x/2024/07/01/00121719848433489204332/Foto/7.jpg)
![Petouco. «Glotón de Sabadelle»: bollo cocido con gulas al ajillo, champiñones y huevo.](https://img.lavdg.com/sc/jR5CJS0CYXxk1d1t9wnsIIObi5A=/480x/2024/07/01/00121719848443249226314/Foto/8.jpg)
![Celme Café. «Torrada laconada»: tostada con lacón, canónigos, nueces y salsa de mostaza-miel.](https://img.lavdg.com/sc/E8-XR8N3TUAMe-KTIAiJuoghFtc=/480x/2024/07/01/00121719848454289220262/Foto/9.jpg)
![Risco. «Pita de Altamira»: alitas de pollo en salsa dentro de un pan de pita.](https://img.lavdg.com/sc/VhcHNYS5qP5Z1iuentuXiwuk5Ag=/480x/2024/07/01/00121719848467584262336/Foto/10.jpg)
![O Lagar de Manuela. «Torre de Martelo»: jabalí marinado con puré de castañas.](https://img.lavdg.com/sc/BlxWL74_cPVlLjjo2fQ49_4ql-c=/480x/2024/07/01/00121719848477113886322/Foto/11.jpg)
![Montevideo. «Espetada pecaminosa dos Altamira»: brocheta de solomillo de cerdo con pan.](https://img.lavdg.com/sc/I_g9X2VVTULlIboGYbGKqSBlKhk=/480x/2024/07/01/00121719848489122222716/Foto/12.jpg)
![Vía Rápida. «Takemura»: calamares a la parrilla en su tinta sobre base de arroz con cebolla.](https://img.lavdg.com/sc/k3GOmb0LDYKNnRzuEKX4z9aOo_g=/480x/2024/07/01/00121719848499682481195/Foto/13.jpg)
![Casa Landeira. «Pano labrego»: filloa con carne de cerdo guisada con verduras.](https://img.lavdg.com/sc/mrkTbxFWmDVfo6ZapdWfwRvLs6A=/480x/2024/07/01/00121719848510409213409/Foto/14.jpg)
Así son los pequeños bocados de gloria que se podrán degustar en catorce locales hosteleros de Vimianzo de aquí al sábado
02 jul 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Quince ediciones cumple una de las actividades complementarias más populares del Asalto ao Castelo de Vimianzo: los Pinchos Irmandiños. Este año son catorce los locales hosteleros que, desde hoy, ofrecerán en horario de mañana y tarde pequeños bocados de gloria en los que, como singularidad, «non se atoparán ingredientes posteriores ao descubrimento de América», explican desde la organización de la gran fiesta irmandiña.
A Fonte, Pan Ignacio, cafetería Perla, bodegón A Lareira, O Agocho, café bar A Rúa, Algareira, Petouco, Celme, Risco, O Lagar de Manuela, Montevideo, Vía Rápida y Casa Landeira son los establecimientos que se han sumado este año a la iniciativa, algunos de ellos desde fuera de la capital municipal.
Cada tapa se venderá a 3 euros, o a 3,50 en caso de que se pida con una consumición (agua o cerveza Estrella Galicia). Quien complete la ruta con los catorce pinchos recibirá una camiseta de regalo y entrará al sorteo de un lote de productos de Estrella.
Obradoiros para buscar «la fórmula de la igualdad»
Desde hoy y hasta el sábado, e incluidos en la programación del Asalto, se celebrarán en la Praza do Concello de Vimianzo obradoiros y experimentos para «sensibilizar e concienciar á rapazada en favor da igualdade de xénero», explican desde el consistorio. Cada día, de cinco a nueve de la tarde, intentarán encontrar «a fórmula da igualdade» con actividades basadas en la solidaridad, justicia de género, empatía, diversidad, respeto, comunicación, autoestima, tolerancia o responsabilidad.