El sector turístico de la Costa da Morte quiere una red de microbuses intermunicipal y la reserva de pisos residenciales

La Voz CARBALLO / LA VOZ

VIMIANZO

.

De otro aldo, la junta directiva de la CMAT está estos días en Uribe, en el País Vasco, en un intercambio para conocer iniciativas innovadoras

15 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La Casa da Cultura de Vimianzo fue escenario de un encuentro impulsado por APTCM y el Polo de Emprendemento de Coristanco en el que una treintena de personas vinculadas al turismo analizaron la situación del sector en la Costa da Morte. Estaba también la directora xeral de Emprego Autónomo de la Xunta, María Mariño, la alcaldesa de Vimianzo y el presidente del Clúster de Turismo de Galicia.

Entre las cuestiones que se abordaron para desbloquear el desarrollo de la zona está la necesidad de implantar una malla de microbuses entre las principales localidades de la Costa da Morte, con el fin de mejorar la movilidad de los visitantes, y la reserva de viviendas de alquiler asequible para los residentes de todo el año, sobre todo pensado para los trabajadores, ya que en algunos lugares resulta muy difícil encontrarles alojamiento, lo que hace que las empresas tengan dificultades para encontrar empleados.

Otro de los asuntos fue la necesidad de unión y de alinear esfuerzos entre distintas entidades. APTCM también aprovechó la fecha para presentar su nuevo equipo técnico, procedente de la Asociación Ágora Rural.

Intercambio de la CMAT

Por otra parte, hoy y mañana está en Uribe, en el País Vasco, la junta directiva de la CMAT en un intercambio para conocer iniciativas innovadoras en una zona parecida a la comarca.

En la expedición participan los alcaldes de Zas y de Cabana, la edila de turismo de Dumbría y profesionales del sector como Pepe Formoso y Damián Álvarez.