El castro vimiancés de As Barreiras muestra nuevos indicios sobre la forma de vida de sus habitantes
VIMIANZO

«A agricultura tiña un papel fundamental», dice el arqueólogo responsable de los trabajos, Tito Concheiro
04 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La nueva campaña de excavaciones del castro de As Barreiras, en Vimianzo, además de certificar el carácter agrario de la vida sus habitantes, sacó a la luz una estructura anexa a una vivienda con restos de madera que podría corresponder a un soportal o construcción destinada a algún tipo de tarea. Los promotores de la campaña de investigaciones señalan que el yacimiento continúa ofreciendo «sorpresas arqueolóxicas campaña tras campaña».
Ayer se llevó a cabo una visita guiada a cargo del director de la excavación, Tito Concheiro, con la alcaldesa, Mónica Rodríguez, y la concejala de Cultura, Rosa Blanco. Dijo el arqueólogo que los trabajos llevados a cabo se centraron en una cabaña de grandes dimensiones que, en parte, había aflorado en la anterior campaña. Las bases de una construcción de madera descubiertas amplían la información sobre la forma de vida de los ocupantes del castro, con una capacidad para entre 200 y 300 habitantes.
Ya cuando estaban a punto de concluir las tareas apareció un tramo de muro de una nueva cabaña. Esto obligará, según Tito Concheiro, a continuar las excavaciones hacia el Oeste y zona centro, en vez de tirar hacia el Norte como tenían previsto, para llegar a un tramo de la cara interior de la muralla. Este hallazgo confirma «a existencia dunha nova construción dentro do castro, o que sería a oitava». Así que con este tramo de pared el arqueólogo se viene a agrandar el interés: «Sumamos unha estrutura máis a un conxunto xa de por si excepcional pola súa densidade e complexidade construtiva».
Además de los hallazgos relativos a edificaciones, con la retirada de la lámina de tierra fueron recuperados «numerosos materiales de interese», informan desde el Concello. Hay «cerámica decorada, útiles de ferro, fragmentos de muíños de man... En fin, elementos que reforzan a idea dunha comunidade na que a agricultura tiña un papel fundamental na vida diaria», explica el arqueólogo, quien días atrás ya había comentado que en el recinto ya fueron hallados restos de cuatro hoces y una guadaña. En general, Concheiro considera que el castro vimiancés es uno de los «máis ateigados de construcións». Mónica Rodríguez, por su parte, destacó la importancia de seguir descubriendo nuevos elementos «que demostran a excepcionalidade do castro da Barreiras».