Autoridades y extrabajadores se rinden ante el «precioso» edificio de Tabacos

alberto mahía A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

fotos: césar quian / marcos míguez

Ferreiro no aclara cuándo dará la licencia ni cuándo ocupará el espacio municipal

01 abr 2017 . Actualizado a las 10:57 h.

Tres años y 20 millones de euros después, la Real Fábrica de Tabacos vuelve a lucir en todo su esplendor. La restauración de la vieja factoría de la Palloza para adaptarla a las necesidades de la Justicia, sufragada por la Xunta y ejecutada por la empresa Corsán-Corviam Construcción y Antalsis fue presentada ayer al mediodía por todo lo alto. «La ciudad merecía recuperar este edificio», dijo el presidente de la Xunta. «Quedó precioso. Nunca imaginé que pudiese quedar tan bonito, con lo estropeado que estaba», apuntó Milagros Souto, antigua cigarrera.

Políticos, juristas y extrabajadores entraron juntos por la misma puerta que se abrió por primera vez en 1795. Y dentro, los que conocían el inmueble cuando ahí hacían el tabaco más de dos mil mujeres -la mayoría de entre 14 y 16 años- se encontraron con que lo más feo de entonces ya no está y lo más bonito se embelleció. Núñez Feijoo, que nunca la había visitado, se cruzó con una cigarrera que le susurró que en una de las estancias se hacían los Celtas Cortos. El presidente recordó entonces con nostalgia su etapa juvenil en el estanco familiar de Os Peares. «No deja de ser curioso que un chaval de pueblo que vendía Celtas venga muchos años después como presidente de la Xunta al lugar en el que se fabricaban», dijo. Alberto Núñez Feijoo también reconoció que «la Justicia necesita más medios».

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, apeló a la «altura de miras» y la «grandeza» de los gobernantes que invierten en Justicia.

El acto también contó con la presencia de los exalcaldes Javier Losada y Carlos Negreira, en cuya etapa se llevó a cabo el proceso de cesión; el actual regidor, Xulio Ferreiro; el fiscal general del Estado, José Manuel Maza; el presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), Miguel Ángel Cadenas, y del vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otras autoridades. Todos visitaron las dependencias de un edificio que acogerá la Audiencia Provincial, el Juzgado de Menores, Vigilancia Penitenciaria, la Junta Electoral Provincial y la Fiscalía.

Tanto el fiscal general del Estado como el presidente del Tribunal Supremo han agradecido la inversión acometida. En particular, Lesmes destacó que supone una inversión «no solo en medios materiales, sino también en valores». A estas inversiones aludió también el presidente de la Xunta, quien ha cifrado en más de 100 millones la cuantía que se destinará al plan de infraestructuras judiciales puesto en marcha por la Xunta.

Mientras, el alcalde coruñés, Xulio Ferreiro, afirmó que la nueva sede judicial y las dependencias municipales que se albergarán en la antigua Fábrica de Tabacos darán «mejor servicio a la ciudadanía». También se mostró confiado en que la cooperación existente en este ámbito entre las Administraciones se extienda a las conversaciones sobre el futuro de la fachada marítima de la ciudad entre Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento.

Dependencias municipales

De lo que no quiso hablar fue de la licencia de primera ocupación que ha de otorgar el Ayuntamiento para que los responsables de Xustiza puedan comenzar el traslado de los órganos judiciales. Tenían todo preparado para que la mudanza comenzara este lunes, pero la van a tener que posponer.

Tampoco informó sobre los 3.000 metros cuadrados de los que dispondrá el Ayuntamiento en el edificio -están ubicado en el ala de Ramón y Cajal-. Después de exigir a la Xunta algunas modificaciones en el proyecto, como un muro de separación y el cambio de las ventanas, el gobierno local no volvió a ponerse en contacto con la Xunta, que se vio obligada a entregarle el espacio sin pintar y con restos de obra. Lo único que avanzó el alcalde es que esas dependencias acogerán la Concejalía de Rexeneración Urbana, algo que no gusta a los funcionarios del departamento y provocó quejas de distintas entidades sociales de la ciudad que no tienen un lugar adecuado.

Xustiza organizó visitas guiadas para las cigarreras y para el público en general

Hoy y mañana, las cigarreras que trabajaron en la Fábrica de Tabacos, así como todo ciudadano que lo desee podrán visitar las nuevas instalaciones. Xustiza quiere que los extrabajadores de la factoría, así como los coruñeses en general, tengan la oportunidad de ver antes que nadie las reformadas instalaciones. Ya ayer un grupo de mujeres hicieron el recorrido oficial. Este sábado las visitas guiadas serán a las 17.30 y a las 18.30 horas, y el domingo, a las 11.30 y a las 17.30 horas

Por otra parte, los funcionarios de Justicia lamentaron la forma en la que se está llevando a cabo el traslado de dependencias. Denuncian que no se contó con ellos y que, «muy probablemente», Tabacos no pueda funcionar hasta más allá de Semana Santa o en el mes de mayo.

El sindicato UGT presentó ayer en el registro municipal una petición al Concello para que informe sobre cuándo va a conceder el permiso de primera ocupación para que pueda comenzar a llevarse a cabo el traslado de mobiliario y expedientes. Al principio, habrá un vehículo lanzadera entre la Palloza y la Audiencia con dos viajes diarios.