El Ciclo Principal de Outono vuelve a batir su récord de abonos en A Coruña con un total de 741

La Voz

A CORUÑA

rosalia
Ángel Manso

«Camino a la Meca», con Lola Herrera, abre este 12 y 13 de septiembre el ciclo, con las últimas entradas a la venta

09 sep 2025 . Actualizado a las 15:57 h.

El Ciclo Principal de Outono del Teatro Rosalía ( A Coruña) volvió a batir en esta edición su récord de personas abonadas, con un total de 741. Este dato supone un incremento de 107 abonados respecto al pasado año, cuando también se había establecido el máximo en 634.

Las primeras funciones de esta edición del ciclo se celebrarán este viernes 12 y sábado 13. Se trata de la obra Camino a la Meca, de Athol Fugard y protagonizada por Lola Herrera. Las últimas entradas para ambas funciones continúan a la venta en la plaza de Ourense, Ataquilla y, el mismo día de la función, en la billeteira del teatro.

«Este novo éxito do Ciclo Principal amosa o bo traballo levado a cabo desde o goberno por elevar as artes escénicas dentro da nosa programación cultural, ofrecendo producións de primeiro nivel nacional», indicó Gonzalo Castro, concejal de Cultura e Turismo.

En esta nueva edición del Ciclo Principal de Outono destaca la presencia de grandes figuras de la interpretación a nivel nacional como la propia Lola Herrera. Tras Camino a la Meca, Go Home regresará a los escenarios de la ciudad con la presencia destacada de Josito Porto, en un papel que le valió reconocimiento a nivel nacional. Las representaciones serán el 26 y 27 de septiembre.

También sobresale dentro de la programación Matres, que se representará el viernes 10 de octubre. Esta obra producida por la compañía Cia Campi Qui Pugui ha obtenido distintos premios este año, como el Premio a la Mejor Autoría en los Premios Feten 2025.

Un espectáculo que llamará la atención por su formato será El Enterrador, en el que Pepe Zapata invitará al público a subir al escenario y contemplar desde otra perspectiva la actuación.

La programación del Ciclo Principal de Outono también incluye la adaptación de Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón de la premiada película Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa, que se representará los días 12 y 13 de diciembre. El ciclo se cerrará el 27 de diciembre con una propuesta en clave coruñesa: Crisálida, de Juan Rodríguez y Laura Sarasola. Esta obra explorará la memoria colectiva de la ciudad.

Todas las funciones del ciclo serán a las 20:30 horas, salvo El Enterrador, que tendrá doble sesión a las 18:30 y 20:30.

Programación del Ciclo Principal de Outono 2025

12 y 13 de septiembre. Camino a la Meca, de Athol Fugard, dirección de Claudio Tolcachir. Producción Pentación Espectáculos.

26 y 27 de septiembre. Go Home, de José Luís Prieto Roca, dirección de Tito Asorey. Producción Etiqueta Negra.

3 y 4 de octubre. Iconos o la exploración del destino, de Rafael Álvarez “El Brujo”. Producción Gestión y Producción Batky SL.

10 de octubre. Matres, creación colectiva de Jordi Pedrós, Cristina García, Aitana Giralt, Erik Varea y Marc Espinosa. Producción de Cia Campi Qui Pugui.

18 de octubre. El Enterrador, con guion y dirección de Gerard Vázquez. Producción de Teatros de Dos en coproducción con Mediterránea

7 y 8 de noviembreMaría Callas, Sfogato, de Pedro Víllora, dirección de Alberto Frías. Producción ATG Entertainment.

14 y 15 de noviembreDysphoria, texto y dirección de María Goiricelaya. Producción Histrión Teatro.

28 y 29 de noviembre. Yo sólo quiero irme a Francia, texto y dirección de Elisabeth Larena. Coproducción de Contraproducións, Tentazioa Producciones y Yapadú Producciones.

12 y 13 de diciembre. Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa e Ignacio del Moral. Adaptación de Ignacio del Moral y Javier Hernández-Simón, dirección de Javier Hernández-Simón. Producción GG Producción Escénica y Teatro del Nómada con la participación de: AJ Claqué, Mardo, Saga Producciones, Juan Carlos Castro y María Díaz Comunicación.

18 y 19 de diciembre. Hoy no estrenamos, de L'Om Imprebis. Codirección Michel López y Santiago Sánchez. Producción L'Om Imprebis.

27 de diciembre. Crisálida, de Juan Rodríguez y Laura Sarasola, dirección de Olga Margallo. Producción Caramuxo Teatro.