
Tienen relaciones unas seis veces al mes, lejos de lo que ocurre en La Rioja, donde el dato se eleva hasta los once encuentros
26 abr 2023 . Actualizado a las 16:08 h.El informe asegura que con estos datos se pretende mejorar la vida sexual de los españoles, pero empieza regular al priorizar lo cuantitativo sobre lo cualitativo. Sea como fuere, el caso es que el Estudio sobre hábitos sexuales del 2023, realizado por Diversual, deja datos dignos de señalar. Por ejemplo que, lejos de lo que puedan dictar los estereotipos, no son las almas mediterráneas las que más sexo practican, sino que este ¿honor? se lo llevan los riojanos.
Si en esta tierra de vinos hacen el amor unas once veces al mes, el dato más elevado de España, en Galicia no se le dedica tanto tiempo a este menester. Menos aún en la provincia de A Coruña, donde la cifra que arroja el estudio dice que en la esquina noroeste peninsular se mantienen relaciones sexuales unas seis veces al mes. Solo en Albacete, Teruel y Álava se practica menos sexo que en nuestra provincia. En términos más globales, la comunidad gallega se encuentra dentro de la media, con unos siete encuentros al mes.
Estos son los únicos datos desagregados que deja el informe, pero en el ámbito nacional se cuelan cuestiones del todo llamativas. Por ejemplo, que el 46 % de las mujeres entrevistadas han confirmado que en alguna ocasión se han sentido presionadas para no usar preservativo durante el coito, o que en edades comprendidas entre los 18 y los 24 años, el 87 % de los hombres alcanzan el orgasmo siempre o casi siempre pero, en el caso de las chicas, solo lo hacen el 57,5 % de ellas. Son las mujeres de entre 46 y 60 años las que más disfrutan, llegando al clímax el 73,7 % de las veces. Este dato choca con el mito de que las mujeres pierden el deseo con la llegada de la menopausia, que suele coincidir con esta horquilla de edades.
El informe entra en el turbulento tema de la infidelidad, y revela que según las respuestas de los encuestados, el 25,8 % de los hombres le han sido infieles en alguna ocasión a una pareja estable, mientras que la cifra se eleva un poco en el caso de las mujeres, pues reconocen algún desliz el 26,8 % de ellas.
