Silvana, la mujer discreta tras la fachada de la tienda de Navidad de Zara en A Coruña

VIVIR A CORUÑA

Tienda de Navidad de Zara en A Coruña.
Tienda de Navidad de Zara en A Coruña. Cedida.

La querencia de la florista por la belleza austera de lo verde la ha llevado a marcar tendencia en la ciudad herculina

21 dic 2023 . Actualizado a las 16:49 h.

Lleva más de 20 años dedicada la floristería. Comenzó en Cambre, luego se mudó a un coqueto bajo en Fernández Latorre —la calle más bonita de A Coruña—, y desde hace dos años está en la plaza de Lugo. El aroma a eucalipto y el vigor de las ramas de cualquier árbol o arbusto preceden al puesto de Silvana Sánchez, que nos recibe hablando por teléfono y las manos ocupadas en tres de los muchos centros de mesa que está preparando para estas fiestas. «La Navidad y el día de la madre son las temporadas más fuertes», sentencia.

Los sábados suele tener una amplia cola de asiduos, colocados entre cubos repletos de ramas, pero no durante la mañana de este viernes. Un momento de sosiego para atender a este periodista al tiempo que prepara encargos y recibe nuevos. «Venía a preguntar por los centros de mesa que me han dicho que los hacéis muy bien», pregunta una clienta bien recomendada. Lo cierto, el secreto para acertar en una mesa de Navidad es escapar del artificio. «Los centros los hacemos redondeados o alargados con ramas y detalles en rojo», explica Silvana, que no quiere evita que le hagamos fotos. 

Silvana Sánchez, propietaria de Flores Verdelar, en una foto de archivo.
Silvana Sánchez, propietaria de Flores Verdelar, en una foto de archivo. Patricia García

La decoración navideña ha evolucionado en las últimas décadas. Los hijos de la generación del baby boom lo son también del espumillón y de las luces de colores. Eso ya forma parte del pasado. Las fachadas de las tiendas y restaurantes de la ciudad se están llenando de ramas naturales de abeto, acebo, musgo, pino o eucalipto. Una decoración natural que tiene fecha de caducidad incorporada, cuando la frescura de los verdes se torna marrón. Además, se iluminan con luces en tonos cálidos. 

«Las ramas tienen diferentes texturas, varias tonalidades dentro de lo verde y siempre tienen más olor», sentencia Silvana. No es baladí que el nombre de la floristería sea Verdelar. 

Un ejemplo claro de esta apuesta decorativa de la tienda de Navidad de Zara. Tras ella está Silvana, que estuvo trabajando durante meses. «Llevamos mucho tiempo trabajando con ellos», cuenta. También son suyas las ramas en flor que suelen vestir los jarrones y vasijas de Zara Home. Otros establecimientos donde se pueden ver sus creaciones es en Bido o la galería de arte Vilaseco.

Superando la Navidad, Silvana también observa que cada vez más personas se animan con ramos agrestes, que combinan flores con ramas:  «Tengo clientes de todas las edades». «De todo tipo», remarca. Así, cuenta que las personas de más edad o las más tradicionales tienen que verlo antes, pero cuando lo tienen delante «les gusta mucho».