Dueños de perros de A Coruña, a favor de más multas para los que no recogen las heces: «Me encantaría que pusieran cámaras ocultas»
VIVIR A CORUÑA

El Ayuntamiento ha reforzado la vigilancia para sancionar con hasta 500 euros a los tutores de animales que no recojan las heces o no porten la botella para limpiar los orines
16 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Imos estar moi vixiantes». Así de contundente fue Montserrat Paz, concejala de Seguridade Cidadá, durante la presentación de la campaña Pode saír caro, activa desde el pasado 16 de junio y que busca concienciar a los tutores de perros de que deben recoger las deposiciones y llevar una botella de agua para limpiar los orines. No realizarlo puede ser motivo de sanción con 500 euros e «ir aumentando ata os 30.000 se o infractor é reincidente», añadió la concejala.
Esta campaña todavía no ha terminado y aún no se conocen datos sobre si ha habido un aumento de multas. Sin embargo, asociaciones y tutores entrevistados no tienen miedo a ser sancionados. Es más, están a favor de que haya más vigilancia policial. «Hay muchos dueños de perros que no recogen los excrementos. Me encantaría que pusieran hasta cámaras ocultas y muchos más policías», cuenta María José Rodríguez, usuaria del parque de Oza.
Esta iniciativa municipal ha ido acompañada del reparto de 10.000 dispensadores de bolsas y 5.000 botellas, así como de folletos informativos y publicación de las normas en las redes sociales del Ayuntamiento.
Multar más por no recoger heces de perro
Mónica Cubeiro, directora de Somos Pet Friendly, está muy a favor de la campaña iniciada por el Concello, pero confiesa que de momento se ha encontrado con poca vigilancia policial en los parques. «Lo que sí que he percibido es que cada vez más gente sale a la calle con la botella para limpiar los orines», afirma. Por ello, remarca que hay muchas fuentes de la ciudad que no funcionan y no se puede recargar la botella. «¿Qué pasa con las personas que tienen perros grandes o son paseadores de perros? Necesitan rellenar las botellas», añade.
Sobre las heces de los perros, Cubeiro resalta que es una lacra que propician unos pocos. «Es muy triste que por una minoría se ensucie la imagen de todos los dueños», dice. Y aunque las campañas de concienciación siempre son positivas, lo de recoger los excrementos es educación: «No limpiarlos es igual que la gente que tira las colillas o cualquier envoltorio, y no en una papelera».
La postura de Mónica es compartida por los dueños de perros consultados. A la opinión de María José Rodríguez se añade la de Fina García, que sigue viendo «cacas a montones». «Esto es un grave problema para todos, pero sobre todo para nosotros. Si te metes por la hierba es rarísimo que no acabes con caca en el zapato. Los perros también las pisan. Es un asco», añade.
María José López también ve a muchos tutores que no limpian nada: «Van con el móvil, llevan al perro suelto y se hacen los locos cuando hacen caca». Sin embargo, lo de los 500 euros de multa le parece un exceso: «La mayoría de la gente solo cobra el doble, te joroba el mes». Una cuantía que deja impasible a Andreu Morros, también usuario del parque de Oza. «No me han multado nunca y no tengo temor a que me multen porque siempre recojo», sentencia.
Llevarlos sin correa, un debate más peliagudo
La normativa municipal también indica que los perros deben ir siempre atados salvo en las áreas permitidas. Sin embargo, es habitual ver a canes sueltos fuera de esas zonas. Una realidad que no encuentra tanto rechazo entre los dueños de animales. Andreu Morros, que siempre la lleva atada, opina que en estos casos el problema siempre es de los tutores: «No hay problema en dejar al perro suelto, pero el dueño debe estar pendiente. El que suelta a los perros tiene que tener claro que cuando llames a tu perro, va a venir. Y eso no veo que suceda con todo el mundo, hay gente que lo deja suelto y pasa».
María José López, que sí lo lleva a veces suelto, apunta que en alguna ocasión la policía la vio, pero que no la sancionaron. «Me dijeron que lo atase y ya está. Fueron muy correctos», señala María Teresa Mosquera, otra usuaria, siempre que los suelta se fija si hay niños cerca: «Si ya hay mucha gente, ya no los soltamos».
Dónde pueden ir sin correa los perros
En A Coruña los canes pueden ir libres en la playa de Bens o en las áreas caninas. Además, la ciudad cuenta con zonas de esparcimiento donde también pueden ir sin correa a ciertas horas. Actualmente hay ocho espacios de este tipo donde se permite desde las 22.00 a las 8.00 horas, del 1 de junio al 30 de septiembre, y de 20.00 a 8.00 horas, del 1 de octubre al 31 de mayo.
Estas áreas son las de San Diego, Oza, el barrio de las Flores, la zona de la Torre por el lateral próximo a la antigua cárcel y también los jardines de A Maestranza, además de los parques de Adolfo Suárez y el de Bens, donde además hay un área canina. A estas zonas se sumaron el mes pasado dos más, en el parque Europa y Los Rosales. Respecto a los caniles —Santa Margarita, Novo Mesoiro, Eirís y Bens—, los perros catalogados como potencialmente peligrosos deben ir amarrados.