Diego González Rivas, en la nueva temporada de «La revuelta»: «Tanto Pablo Motos como Broncano son excelentes profesionales»
VIVIR A CORUÑA

El cirujano coruñés regresará esta temporada al programa de RTVE para mostrar la labor que desarrolla a través de su fundación
08 sep 2025 . Actualizado a las 10:40 h.El cirujano coruñés Diego González Rivas será una de las caras visibles de la nueva temporada de La revuelta, el programa de David Broncano en RTVE. El espacio regresa este lunes, 8 de septiembre, a la parrilla de la televisión pública para competir con El hormiguero, que la semana pasada estrenó nueva temporada con gran éxito de audiencia.
El cirujano coruñés, conocido por haber desarrollado y popularizado la técnica de cirugía torácica Uniportal VATS —intervención mínimamente invasiva que permite realizar operaciones en el tórax a través de una sola incisión—, estará en el formato de Televisión Española para mostrar el trabajo que se realiza desde la unidad móvil quirúrgica. «Seguramente haremos una conexión, pero no puedo contar aún nada más», dijo en esta entrevista La Voz.
Además de su labor médica, impulsa una acción filantrópica a través de la fundación que lleva su nombre, con la que recorre África en una unidad móvil de cirugía. «Estamos llevando ahora la unidad móvil desde Ghana hasta Sierra Leona, que ya es una aventura. Vamos a hacer una misión allí a finales de septiembre», contó la semana pasada.
Diego González Rivas, un gran divulgador
El cirujano también tuvo varias y exitosas apariciones en el programa de Pablo Motos, pero esta temporada en principio solo saldrá en RTVE. «Con El hormiguero he colaborado un par de veces, pero bueno ya sabes cómo es la cuestión...», afirmó. Una realidad que nada tiene que ver con que se decante por un programa u otro. «Yo me llevo muy bien con los dos, tanto Pablo Motos como con Broncano, me parecen los dos excelentes profesionales y yo estoy encantado de colaborar con ambos, tengo un fuerte respeto a los dos», afirma.
Cabe recordar que durante la temporada pasada, se vivió una fuerte competencia entre ambos formatos que derivó en polémicas como la del campeón de MotoGP, Jorge Martín, que anunció a los responsables del programa, media hora antes de la grabación, que no podía ser entrevistado por Broncano porque iba a acudir al programa de Antena 3 la semana próxima.
El cirujano no entra en esa disputa. Y explica que su único objetivo con este tipo de apariciones en medios de comunicación es dar a conocer los avances de la ciencia. «A mí me gusta divulgar. Lo hago en mi Instagram, en Twitter, en TikTok. De hecho, fui de los primeros en YouTube con un canal de cirugía torácica, empecé a poner vídeos de cirugía torácica cuando nadie los ponía. Siempre me ha gustado divulgar y a través de la televisión se llega a mucha gente», relata.
Así, además de en estas plataformas, Diego González Rivas protagoniza la serie documental Curando o mundo, que la semana pasada estrenó su segunda temporada en la Televisión de Galicia. En el primer capítulo lo pudimos ver en Rusia, pero en próximas ediciones estará en Italia o en el gigante asiático.
«China va 10 años por delante del mundo. En el documental la gente se va a sorprender con los avances. Ya en la primera temporada se pudieron ver los robots llevando muestras, pero creo que este capítulo es más espectacular porque es un hospital muy avanzado tecnológicamente pero en una zona muy remota», aseguró en una entrevista a este medio.