«Los 4 Fantásticos: primeros pasos»: el regreso de un clásico a la pantalla grande

M.Álvarez / P.A.

CULTURA

Marvel Studios | EFE

La nueva entrega de Marvel aterriza este jueves 24 de julio en los cines de nuestro país

25 jul 2025 . Actualizado a las 09:24 h.

Los 4 Fantásticos: primeros pasos llega a los cines este jueves 24 de julio. El regreso de este título de Marvel trae consigo un reparto de primer nivel encabezado por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach. El largometraje, dirigido por Matt Shakman —quien pasa por primera vez de series como Wandavision a las películas— y escrito por Josh Friedman, Eric Pearson, Jeff Kaplan e Ian Springer, está ambientado con una estética retrofuturista de los años 60 en un mundo paralelo. 

En la película que recupera a los primeros superhéroes de Marvel, Pedro Pascal interpreta al brillante científico Reed Richards que dirige una misión espacial junto a su esposa, Sue Storm (Vanessa Kirby), el hermano, Johnny (Joseph Quinn) y su amigo Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach). En determinado momento la nave se enfrenta a una tormenta cósmica que altera el ADN de los cuatro miembros de la expedición, devolviéndolos nuevamente a la Tierra con superpoderes. Richards será extremadamente elástico, Storm podrá tornarse invisible, Johnny se convertirá en la Antorcha Humana prendiéndose en llamas y, por último, Grimm será una roca gigante con una fuerza sobrehumana. En algún punto también aparecerá el gran enemigo de esta familia, Galactus (Ralph Ineson) una entidad cósmica monumental que tiene como misión devorar planetas. 

Tras algunos estrenos que no supieron colmar las expectativas de los espectadores, Marvel parece haber escuchado a su público. Esta nueva entrega apuesta por menos efectos visuales y abuso de CGI, cambios de universos, historias cruzadas con otros héroes de Marvel en una línea temporal y teorías metafísicas.

Kevin Feige, actual presidente de Marvel Studios y productor de este último lanzamiento, la definió como «una película para ver sin deberes previos», un alivio para quienes ya se encontraban perdidos en el universo de Marvel. Aunque corre el riesgo de tener poca acción, la dirección optó por centrarse en los personajes, su complejidad y profundidad en la historia. En definitiva, los que están detrás son una familia y tienen que convivir como tal. 

Primeros pasos dice bastante sobre esta nueva apuesta de la franquicia. La cinta reorienta el rumbo, vuelve a los superhéroes originales de los cómics y se apoya en personajes con los que el público pueda empatizar. En varias entrevistas, el director aseguró que su objetivo principal era «volver a los orígenes e inspirarse en las entregas creadas en 1961 por Jack Kirby y Stan Lee».

Sobre todo, son los primeros pasos en esta nueva era del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) que sufrió grandes cambios y reestructuraciones en el último tiempo y, si todo va bien, trae entre manos una película que podría ser el presagio a una nueva saga. En algunos cines del mundo la película ya fue estrenada y, según Rotten Tomatoes, el largometraje debuta con un 88 % de aprobación, convirtiéndola en la mejor adaptación del cómic a la pantalla grande. 

DAN HIMBRECHTS | EFE

El pasado 10 de julio se celebró un evento en Reino Unido, donde Marvel y Disney extendieron la alfombra azul en una sala de cine londinense con parte del reparto. El actor chileno Pedro Pascal reflexionó sobre su entrada al MCU: «Para mí, meterme en el universo Marvel ha sido algo muy mágico y cuento con la compañía de un reparto excelente». Varios de los medios presentes en la avant première en el Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles también hicieron destacaron la buena sintonía que se veía entre el equipo de actores.