Trump amenaza ahora con retirar la licencia a las emisoras críticas: «Lo único que hacen es atacarme»

La Voz REDACCIÓN

CULTURA

Kevin Lamarque | REUTERS

Después de la suspensión del programa de jimmy Kimmel, según el presidente por «falta de talento», ahora Trump señala a los medios críticos mientras se extiende el debate sobre la libertad de expresión y la censura

19 sep 2025 . Actualizado a las 12:48 h.

El presidente Donald Trump volvió a celebrar la suspensión del programa del presentador de televisión Jimmy Kimmel. Lo hizo ante los periodistas que lo acompañaban en el Air Force One de vuelta a Estados Unidos después de su viaje oficial a Reino Unido. «Kimmel, mira, lo despidieron. No tenía talento. Es un loco, pero no tenía talento», repitió. El presidente estadounidense fue más allá al plantear la retirada de licencias a aquellas cadenas de televisión que emitan programas nocturnos que hablen mal de él. «Solo me dan mala prensa; quiero decir, están llevándose una licencia... Yo creo que tal vez deberían retirársela».

La ley federal prohíbe a la FCC (la Comisión Federal de Comunicaciones) revocar la licencia de una emisora por cobertura negativa u otros discursos que desagraden al gobierno. Pero como matizó el propio Trump, «la decisión recaerá en Brendan Carr». «Creo que Brendan Carr es excepcional, es un patriota, ama a nuestro país y es un tipo duro, así que tendremos que ver», dijo el presidente a los periodistas. «Leí en alguna parte que las cadenas estaban en un 97% en mi contra, y aun así, gané fácilmente las elecciones, es bastante sorprendente. Eso demuestra que no tienen credibilidad», agregó Trump, que dijo que todas esas cadenas eran en realidad «una rama del Partido Demócrata». 

Horas antes, en la rueda de prensa conjunta con el primer ministro británico, Keir Starmer, Trump ya había insistido en la idea de que «despidieron a Jimmy Kimmel principalmente por sus malos índices de audiencia, más que por cualquier otra cosa. Dijo algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk. Y Jimmy Kimmel no es una persona con talento. Tenía muy malas audiencias y deberían haberlo despedido hace mucho tiempo».

Kimmel, nacido el 13 de noviembre de 1967 en Nueva York, conducía Jimmy Kimmel Live! en ABC desde 2003, un programa nocturno que regularmente lidera en audiencia entre los shows de entretenimiento y se ha vuelto viral por sus entrevistas y sketches.

Hollywood estalla tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel: «El fascismo está aquí y da miedo»

Este miércoles, la cadena de televisión estadounidense ABC, propiedad del grupo Disney, anunciaba la suspensión «indefinida» del afamado «late show» Jimmy Kimmel Live!, debido a ciertos comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. Y es que, en el programa del pasado lunes, el presentador acusaba al movimiento MAGA de estar tratando de sacar partido político a la tragedia. Mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado la cancelación, muchas personalidades de Hollywood, escritores, artistas e incluso el expresidente Barack Obama no han dudado en criticarla, calificándola de capitulación ante la presión gubernamental inconstitucional.

«El fin de semana tocamos fondo con la banda MAGA (siglas del eslogan Make America Great Again) intentando desesperadamente caracterizar a este chico (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk como algo más que uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle partido político», afirmó en su programa Kimmel.

«Como ya habréis oído, el programa de Jimmy Kimmel ha sido retirado de forma indefinida y repentina debido a las quejas de la administración Trump», expresaba en su cuenta de Instagram la actriz y comediante Wanda Sykes, que iba a aparecer en el programa este miércoles. «Veamos. No puso fin a la guerra de Ucrania ni resolvió el conflicto de Gaza durante su primera semana. Pero sí acabó con la libertad de expresión durante su primer año. Para aquellos que rezáis, ahora es el momento de hacerlo», sentenció la intérprete.

Mucho más escueto, pero igualmente contundente fue el también actor y comediante Ben Stiller. «Esto no está bien», escribía en respuesta a la cancelación del «late show».

«He dedicado mucho tiempo, tanto en público como en privado, a defender a cómicos con los que no estoy de acuerdo. Si eres cómico y no denuncias la locura que supone sacar a Kimmel de la programación, no te molestes en seguir hablando de la libertad de expresión», reivindicó por su parte el cómico Mike Birbiglia, haciendo un llamamiento a sus compañeros de profesión.

«Esta es la cultura de la cancelación que todo el mundo dice odiar tanto», apuntó Alex Edelman, estrella de The Paper. «Estoy horrorizada», escribió la actriz Jean Smart, que apareció con Kimmel en la cuarta temporada de Hacks.

«Lo que Jimmy dijo era libertad de expresión, no discurso de odio. La gente parece querer proteger la libertad de expresión solo cuando conviene a SUS intereses. Aunque no estaba en absoluto de acuerdo con Charlie Kirk, su muerte a tiros me repugnó, y debería haber repugnado a cualquier ser humano decente. ¿Qué le está pasando a nuestro país?», continúa el mensaje de la intérprete.

Otras muchas personalidades aprovecharon la ocasión para hacer referencia en sus redes a la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos, que, entre otros derechos, protege la libertad de expresión. «La primera enmienda ya no existe en Estados Unidos. Y punto. El fascismo está aquí y da miedo», señaló Sophia Bush.

«Kimmel hiere los sentimientos de MAGA al mostrarles un espejo, por lo que la primera enmienda se va por la ventana y su programa es retirado...», apuntó la demócrata Jasmine Crockett.

Un grupo de estadounidenses anónimos también protestó este jueves en Hollywood en defensa de la libertad de expresión, frente al estudio donde se graba el programa del comediante Jimmy Kimmel. «Estamos hablando de censura en los medios, es un precedente peligroso porque lo que se está diciendo es que un comediante no puede hacer una broma sobre el presidente», dijo a Efe Aimee Cink, una manifestante presente durante un plantón frente a la sede del programa de Kimmel en el paseo de las estrellas en Hollywood, Los Ángeles. La manifestante advirtió que «no se trata si nos gusta o no Jimmy Kimmel, o de si apoyamos o no a Trump, se trata de nuestros derechos y todos los merecemos».