Galicia, un anfitrión con argumentos

DEPORTES

La triplista Ana Peleteiro, una de las siete opciones claras de medalla, lidera la representación gallega en el nacional bajo techo de Ourense

28 feb 2020 . Actualizado a las 20:58 h.

Galicia acoge por primera vez en los 56 años de historia el Campeonato de España de atletismo en pista cubierta y el anfitrión no comparecerá en la pista voladora de Expourense como una comparsa sino con al menos siete opciones claras de medalla. Comandados por Ana Peleteiro, favorita para el oro en el triple salto, también se pueden subir al podio Jean Marie Okutu, Adrián Ben, Saleta Fernández, Leticia Gil, Mauro Triana y Belén Toimil, sin descartar alguna sorpresa que podrían firmar atletas como Ester Navarrete.

Ana Peleteiro, plusmarquista española del triple salto con 14,73 metros, es la bandera del atletismo gallego y la baza más segura. En Ourense, ciudad a la que está muy vinculada a nivel personal, buscará su quinto título bajo techo. La barbanzana, con una pequeña molestia en la rodilla, evitó riesgos el pasado fin de semana descartando su participación en la cita de Gallur en donde su compañera de entrenamientos Yumilar Rojas batió el récord mundial.

Adrián Ben es el foco de atención en categoría masculina. El de Viveiro se ha centrado en el 800 metros, en donde tiene la mínima para los Juegos, y la semana pasada pulverizó el récord autonómico de Andrés Díaz al correr en 1m 46s 60c. El 800 es una de las pruebas de más nivel del campeonato y el gran adversario del gallego será Mariano García, actual campeón y líder del año con una marca de 1m 46s 31c.

El primero en salir a la palestra (la final de longitud está programada para la mañana del sábado), será Jean Marie Okutu. El marinense es un clásico en el podio (ganó los títulos indoor en el 2013, 2014, 2015 y 2016) y este año ha saltado por encima de los siete metros y medio (7,74), lo que le convierte en el gran rival de Eusebio Cáceres, favorito al oro y líder del año con un salto de 7,99 metros.

En la velocidad, la gran esperanza gallega es Mauro Triana. El coruñés viene de proclamarse campeón gallego de 200 metros en la misma instalación. Mauro no tendrá como rival a Pol Retamar, líder del año, baja por un problema físico y tendrá en el granadino Daniel Rodríguez a su gran rival.

Leticia Gil es la ourensana con más opciones de subir al podio. La valdeorresa defiende título de longitud en la capital de su provincia. El reto del oro se presenta como una tarea difícil con la valenciana Fátima Diame, líder del año con 6,56 metros, como principal amenaza. La marca de Leticia en este 2020 es de 6,13 metros.

En el salto de altura la monfortina Saleta Fernández, la primera gallega que superó la barrera del 1,90 metros, es la favorita para revalidar el título, pero no llega a Expourense como la mejor del año, ya que Cristina Ferrando tiene acreditados 1,83 metros. Será su principal rival por el oro.

Belén Toimil también es un seguro para el atletismo gallego. La mugardesa, envuelta en una época de cambios con la técnica giratoria y su transformación física (perdió 20 kilos) batió el récord gallego de peso en pista cubierta con un lanzamiento de 17,21 metros hace un mes en Valencia, lo que le permite llegar con la mejor marca española del año, aunque la etiqueta de favorita sigue en manos de Úrsula Ruiz, que suma diez títulos consecutivos en la disciplina.

Al margen de las siete opciones claras de medalla, Galicia también sueña con alguna sorpresa añadida y una de las cartas pasa por Ester Navarrete. La viguesa aparece inscrita en un 3.000 metros en donde también aparece Solange Pereira, que ahora vuelve a entrenarse en Pontevedra pero que dejó de tener licencia con la federación autonómica.