Las triatletas españolas estallan tras la prueba de los Juegos Olímpicos de París: «Somos como los payasos del circo»
DEPORTES

Critican con dureza a la Federación Internacional y consideran que «en este triatlón no se ha tenido en cuenta a las deportistas»
31 jul 2024 . Actualizado a las 13:44 h.Anna Godoy sonríe tras finalizar 17.ª en el triatlón mientras Miriam Casillas llora después de su posición 33 en los Juegos Olímpicos de París. Diferentes emociones pero misma sensación a la hora de valorar la competición y las condiciones. «Somos como los payasos del circo», resume Casillas tras ser cuestionadas por lo que ha vivido el triatlón estos días en torno a su disputa o no en las aguas del Sena.
Anna Godoy lo tiene claro. «Lo que ha pasado no puede volver a suceder, no nos pueden tratar así, han tenido muchos años para preparar esto bien y tener alternativas. La Federación Internacional tiene que mejorar muchísimo», asegura. Para la triatleta «se ha vendido que se ha pensado en la salud del deportista pero en realidad no es así porque en ese caso se hubiera competido en otro lugar para evitar problemas, se hubiera hecho un plan b de verdad y no jugar con unos análisis que están al límite», ha criticado.
A su entender, «la organización ha pensado más en el escenario que en los atletas, ha vendido el Sena y París y nosotras las triatletas nos adaptamos a cualquier circunstancia, pero incluso los chicos han tenido que cambiar el día de competición», ha recordado Godoy, que a la hora de valorar el estado del río, ha asegurado que «hemos nadado en sitios peores en cuanto a suciedad, lo peor ha sido la corriente que nos ha hecho nadar más lentas».
En este sentido, su compañera Casillas ha asegurado que «durante la competición no notamos nada, será a la noche, mañana o en los próximos días cuando veamos si tenemos consecuencias o no de haber nadado en el río. Y ese es un problema, porque el día 5 tenemos el triatlón mixto».
Pero las críticas a la organización han ido más allá, después de que la prueba arrancara con una clarísima salida nula que los jueces no han mandado repetir. «Creo que la Federación Internacional se ríe un poco de nosotras, porque esto está pasando ya varias veces en competiciones y nadie toma medidas. Hoy he salido la última porque no podía entender que no se mandara repetir la salida», ha denunciado Godoy, quien admite que «sorprende que las mejores sigan compitiendo porque el triatlón cada vez va a peor en cuanto a organización».
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Beaugrand desata la fiesta en París con el oro olímpico
La francesa Cassandre Beaugrand se ha proclamado campeona olímpica de triatlón femenino en los Juegos de París después de imponerse en la prueba disputada este miércoles en el río Sena y las proximidades del puente Alejandro III, en la que las españolas Anna Godoy y Miriam Casillas han terminado decimoséptima y trigésima tercera, respectivamente.
Beaugrand, número uno del mundo y bronce en relevos mixtos de Tokyo 2020, se dio un baño de masas ante sus compatriotas, que abarrotaron las calles de la capital francesa, para cruzar la meta en un tiempo de 1.54,55, después de acelerar a falta de un kilómetros y medio para el final y dejar atrás a sus principales rivales antes de caer desplomada tras cruzar la meta.
El oro de Beaugrand es el primero para Francia en una prueba de triatlón en los Juegos. Por detrás entraron la suiza Julie Derron (1.55,01) y la británica Beth Potter (1.55,10) —que compitió en los 10.000 metros en Río 2016 y se convierte en la primera deportista en competir en ambos deportes en la historia olímpica—, que se han llevado la plata y el bronce.