La FIFA examina la candidatura de A Coruña para el Mundial 2030

La Voz

DEPORTES

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, a la izquierda, y el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, en el centro a su llegada al mediodía al estadio de Riazor.
El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, a la izquierda, y el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, en el centro a su llegada al mediodía al estadio de Riazor. CESAR QUIAN

Trece inspectores del organismo visitaron el estadio de Riazor, infraestructuras, alojamientos y campos de entrenamiento

24 sep 2024 . Actualizado a las 20:15 h.

Una delegación técnica de la FIFA visitó este martes A Coruña para conocer de primera mano sus aspectos clave, después de que Riazor fuese elegido como uno de los once estadios españoles propuestos para disputar el Mundial del 2030. Trece representantes del organismo, acompañados por integrantes de la candidatura conjunta de España, Portugal y Marruecos, analizaron infraestructuras, alojamientos e instalaciones deportivas de la ciudad y su entorno en una maratoniana jornada.

Los componentes del organismo rector del fútbol mundial, que se encuentran de gira por las sedes designadas (el lunes estuvieron en Zaragoza y este miércoles visitan Las Palmas), se encontraron con representantes del Concello da Coruña, la Xunta de Galicia, el Deportivo y la Federación Gallega de Fútbol. Al término de una primera reunión en el aeropuerto de Alvedro, la expedición y sus acompañantes se trasladaron a la ciudad deportiva de Riazor. Allí participaron en una presentación sobre los servicios de transporte, movilidad y conexiones planificados por la ciudad de cara al Mundial 2030.

Ya en el estadio, donde la comitiva almorzó, conocieron las instalaciones, así como el proyecto de reforma para adecuar el recinto a los criterios establecidos por la FIFA para acoger partidos mundialistas y los futuros usos que tendría. Las zonas de hinchas fueron otros los aspectos por los que la delegación se interesó, así como los hoteles de que la ciudad dispone para dar cabida a los miles de visitantes que acudirán el mayor evento del fútbol mundial.

Por la tarde, los inspectores visitaron distintos hoteles de la ciudad y campos de entrenamiento en el entorno de A Coruña. Así, de la mano de la Federación Gallega conocieron el campo de Ponte dos Brozos, en Arteixo; al García Hermanos, en Betanzos; Vista Alegre, en Ordes; así como la ciudad deportiva de Abegondo.

Los representantes de la FIFA elaborarán sendos informes acerca de las ciudades designadas para el Mundial 2030 y, en diciembre, la asamblea general de este organismo confirmará la disputa del campeonato en España, Portugal y Marruecos (con algunos partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay), al tiempo que anunciará todas las sedes elegidas de forma definitiva.