El Baxi Ferrol, a ponerle el lazo a un «regalo» de curso peleando por el título de Liga
DEPORTES

Las mosqueteras se miden a un Girona líder en unos cuartos de final del «play off» de campeonas en los que el mayor rival será el cansancio propio
23 abr 2025 . Actualizado a las 22:50 h.Una gesta más en el horizonte para el Baxi Ferrol, ¿Por qué no?. Medio centenar de partidos a sus espaldas acumulan ya las mosqueteras, que este jueves arrancan su particular pelea por alzarse con el título de campeonas de la Liga Femenina Endesa (20.15 horas, Twitch baloncestoesp) frente al SPAR Girona, líder de la fase regular de la competición, en un primer asalto al mejor de dos que contará con A Maxia de A Malata como telón de fondo.
Y es que esta plantilla, que iniciaba el curso con el reto de mantener la categoría y probar suerte en su primer periplo continental en la Eurocup Women, ha ido superando cada uno de los obstáculos que se le presentaban en el camino, que no han sido pocos. Así, pese a medirse al equipo más regular de toda la competición española, las mosqueteras se han ganado a pulso gozar de crédito infinito para soñar con que todo es alcanzable. Incluso lo que parece estar al filo de lo imposible.
Ya en el mes de enero demostraron al cuadro catalán que el Baxi y A Malata están hechas de otra pasta imponiéndose en la fase regular y mañana tienen la misión de, emulando la hazaña del pasado curso frente al Avenida, doblegar al líder y que la bandera de la humildad y el trabajo siga ondeando en lo más alto. El reto al que se enfrentan, una vez más, las de Lino López es mayúsculo y el principal rival será, sin duda, la fatiga propia.
Y es que, por mucho que se haga valer el todas para una y una para todas, la merma física de un curso imborrable empieza a pasar factura. El tobillo hinchado de Mestres, el golpe en el ojo de Claire o la incesante carga de minutos de Pospísilová son solo algunos ejemplos del carros y carretas que ha permitido a este Baxi Ferrol colgarse una plata europea y aspirar a ser campeón de liga con solo diez integrantes en el primer equipo y la ayuda de la cadete Elena Baldonedo.
Avatares que han propiciado que la creciente marea azul y rosa encontrase en el vestuario del Uni ese espejo de lucha y resistencia —que tan bien define a Ferrol — en el que mirarse.
Antía Orjales, exjugadora del club y actual abonada, tiene claros sus motivos para desgañitarse esta tarde en apoyo a las mosqueteras: «Estas mujeres han conseguido ilusionarnos y hacer vibrar a toda la ciudad con el baloncesto femenino. No se veía algo así desde el OAR, que es deporte masculino, y lo de este año en una A Malata a rebosar, con mujeres haciendo historia es algo realmente emocionante», aprecia antes de dejar claro que espera que esto solo sea la estela de despegue de algo más grande. «Ojalá sirva para que aumente no solo el número de socios, sino de patrocinadores y administraciones que se vuelquen y apoyen económicamente», reflexiona.
Agradecimiento pleno
«No podemos dejar que el baloncesto vuelva a morirse en esta ciudad», concluye Antía que esta tarde no faltará a su cita en A Malata.
Tampoco lo hará otra excanterana como Eva Luna, que tampoco termina de creerse los hitos alcanzados por las de Lino López este curso. «Esta temporada fue un regalo en todos los sentidos porque somos un equipo que nunca aspira a nada y está demostrando que puede aspirar a todo. Siempre se intentan hacer plantillas para mantenernos y se han superado con creces a un nivel impensable. Nunca pensé ver al Uni en una final de la Eurocup», indica.
La única pega que le encuentra Eva es que todo ha sucedido en un abrir y cerrar de ojos: «Todo ha sido muy rápido. Tan constante y seguido, que creo que no lo estamos valorando todavía como deberíamos. Van a pasar los años y nos vamos a acordar de esta temporada», indica a pocas horas de que las mosqueteras salten a la pista a que personas como Eva puedan paladear 40 minutos más de su baloncesto de carne y hueso. Del que emociona. «El grupo que se ha montado es increíble. Ojalá poder conservarlo porque me parece un equipazo en todos los sentidos», concluye avanzando lo que el preparador Lino López sabe mejor que nadie. Cuando la Liga baje el telón a él le tocará jugar otro partido vital para el Baxi: el de retener talento y rearmarse. Pero, como apostilla Eva Luna, «esto no ha acabado y puede venir oro todavía».