Dos camioneros que se cruzaron con el coche de Diogo Jota minutos antes del accidente niegan la teoría del exceso de velocidad: «Iban supertranquilos»
DEPORTES

Aunque el informe pericial de la Guardia Civil atribuye de forma preliminar el siniestro en la A-52 a una elevada velocidad y al reventón de un neumático, dos transportistas lusos que vieron el Lamborghini señalan que circulaba de forma «moderada»
10 jul 2025 . Actualizado a las 17:24 h.Alquilaron un Lamborghini Huracán, un espectacular deportivo valorado en 320.000 euros, y con él pretendían llegar desde Portugal a Santander. Allí, el futbolista del Liverpool Diogo Jota, que viajaba junto a su hermano André Silva, tomaría un ferri rumbo a Inglaterra para iniciar la pretemporada con su equipo. Pero nunca llegaron. El coche en el que viajaban se salió de la autovía A-52 por la que viajaban, impactó con la mediana, se incendió y ambos fallecieron en el kilómetro 65 de la vía, a la altura de la localidad zamorana de Cernadilla. El informe pericial del brutal accidente, realizado por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Zamora, aunque no está concluido, apunta inicialmente a un posible exceso de velocidad, junto al reventón de una rueda, como principales causas de lo que le ocurrió a los jugadores portugueses.
Un análisis preliminar del siniestro con el que no están de acuerdo dos transportistas lusos que se cruzaron minutos antes del choque con el vehículo deportivo. Uno de los testigos es José Azevedo. El camionero ha ofrecido su versión en un vídeo difundido por Funchal Notícias, donde afirma ser además quien grabó al coche ardiendo instantes después del impacto. «Lo filmé, me detuve, intenté ayudar, pero desafortunadamente no pude hacer nada. Tengo la conciencia tranquila», dice respondiendo a las críticas de quienes le acusaron de preocuparse más de compartir en redes lo sucedido que de auxiliar a las víctimas.
Azevedo se dirige también a la familia de Diogo y André: «Tienen mi palabra de que no iban con exceso de velocidad. Pude ver la marca y el color del coche cuando me pasaron. Iban supertranquilos. Conduzco por esa carretera todos los días, de lunes a sábado, sé qué carretera es y he visto verdaderas barbaridades de otros coches, pero ellos iban supertranquilos. Es oscura y, a pesar de eso, pude ver la marca y el color del vehículo a la perfección. Más tarde, por desgracia, terminó en la colisión».
Una visión de lo sucedido, que comparte su compatriota José Aleixo Duarte, quien detalló su testimonio sobre el accidente en la A-52 en Correio da Manhã. En el medio luso aludió al «mal estado» del firme de la autovía, utilizada por muchos portugueses que se desplazan desde su país en dirección al norte de la península ibérica o a Francia. «Me adelantaron cinco minutos antes circulando a velocidad moderada», indicó Duarte sobre su encuentro con el deportivo en el que viajaban Diogo Jota, ariete del Liverpool y André Silva, jugador del F.C. Penafiel.
Estos testimonios, que narran hechos «minutos antes» del accidente, tienen una importancia relativa en el caso, ya que el prestacional modelo Lamborghini Huracán siniestrado era capaz de pasar de 0 a 200 km/h en menos de 10 segundos, alcanzando velocidades máximas superiores a los 300 Km/h.