El estreno en A Estrada del espectáculo Utopía , del agitador cultural Leo Bassi, será uno de los grandes referentes de la programación del teatro Principal para el primer semestre del año. Leo Bassi, reconocido mundialmente por sus extravagantes actuaciones teatrales y sus innumerables acciones provocadoras, protagonizará el 23 de abril su segunda visita a A Estrada para presentar su último espectáculo. El artista, que desciende de un antiguo linaje de comediantes excéntricos, ha convertido la provocación en su lenguaje primordial. La lectura por megafonía a los concursantes de Gran Hermano y el BassiBus que visitó los escenarios de los pelotazos urbanísticos del país son solo dos de sus fórmulas de agitación con mayor repercusión mediática. Con su anterior obra, Revelación , se ganó el odio de la derecha nacional católica y una bomba a escasos metros de su camerino en el teatro Alfil de Madrid.
Utopía
pretende sacudir a la izquierda de su sopor e invita a la reflexión sobre la pérdida de la ilusión por el cambio social y el sueño de una sociedad más justa y humana. La única función en A Estrada será el viernes 23 de abril a las 21.00 horas. La entrada costará diez euros.
No obstante, el Principal ha programado otras actuaciones de peso para este semestre en las que el precio de la entrada será de 5 euros. Abrirá la temporada Matarile teatro el viernes de la próxima semana, día 19, con la obra Cerrado por aburrimiento , a las 21.00 horas. El propio título del espectáculo hace referencia a las dudas anunciadas por la compañía sobre su futuro, por lo que esta podría ser una de las últimas ocasiones para disfrutar del humor y la hondura poética de la compañía gallega con mayor proyección exterior.
Humor de Paramount Comedy
El 7 de marzo, el gallego Miguel Lago, el cómico con más monólogos en el canal Paramount Comedy, recalará en A Estrada tras su rotundo triunfo en los teatros de la Gran Vía y de Barcelona con el monólogo Los niños están gordos .
El 19 de marzo Teatro do Morcego pondrá en escena Kvetch , una comedia frenética de corte muy contemporáneo que muestra una visión particular sobre la ansiedad que atenaza al hombre moderno.
El 16 de abril saltará a la escena Titzina Teatro con la obra Exitus , que propone una reflexión sobre la muerte nacida de la propia experiencia del equipo artístico, que vivió varios meses en directo el trabajo en una empresa de pompas fúnebres.
El 7, el 8 y el 9 de mayo, Talía Teatro se adentrará en el terreno del thriller psicológico con Palabras encadeadas , consiguiendo recrear una atmósfera opresiva y violenta donde las cosas no son lo que parecen. En este caso, además, los espectadores que acudan a la función podrán contemplarla desde una nueva perspectiva.
En el apartado musical, todas las actuaciones salvo una serán de entrada gratuita. Abrirán el fuego la banda juvenil y la orquesta del conservatorio de música de A Estrada con un concierto el día 4 de marzo a las 20.30 horas. El 26 de marzo Linho do cuco ofrecerá una actuación a las 21.00 horas y el 13 de mayo a las 20.30 horas actuará la orquesta del conservatorio estradense. El 19 de mayo ofrecerá un concierto a las 20.30 horas la Orquesta de cámara del conservatorio de Vigo y el 22 de mayo, a la misma hora, se subirá al escenario la orquestra de cámara gallega.
María Callas, a escena
El 28 de mayo a las 21.00 horas se pondrá en escena el espectáculo Master Class, de Bengala Produccións. En él la actriz Mabel Ribera dará vida en la escena a la célebre María Callas. La entrada costará cinco euros.