
Crespo anunció en la presentación del Cocido en Cangas el nombramiento de los responsables de NCG y Etcheverría
15 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.Ulla no dejó que Deza presentase en mar abierto la Feira do Cocido. Pero el temporal fluvial no impidió una innovadora puesta en escena para el embajador gastronómico de Lalín, que aunque en puerto lució a bordo del catamarán Arroyos, en un acto en el que acompañaron al alcalde José Crespo, entre otros, su homólogo cangués, José Enrique Sotelo, así como la directora de la Axencia de Turismo de Galicia, Nava Castro, el vicepresidente de la Diputación Chema Figueroa y el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, así como empresarios y responsables de clubes deportivos de ambos municipios.
Crespo dijo que presentar el Cocido en Cangas «é unha vella débeda que tiñamos coas xentes destas terras do Morrazo, coas dos concellos da Ría de Vigo e de Aldán, que son das máis fieis seguidoras da nosa feira. Era unha obriga e é unha honra que o sitio máis devoto do Cocido de Galicia nos invitase a presentar aquí a nosa feira». Sotelo recordó es en reciprocidad después de que Cangas llevase a Lalín su Feira do Percebe el pasado septiembre.
El alcalde lalinense destacó la apuesta del Cocido por la desestacionalización del turismo, por eso se sirve de noviembre hasta abril, apuntó. Crespo dio a conocer el nombre de dos nuevos comendadores de relevancia: Juan Carlos Escotet, propietario y fundador de Banesco, y nuevo propietario de NCG e integrante del consejo de administración de Banco Etcheverría , y Pedro López Jácome, del consejo de administración de Banesco y Etcheverría. de ascendencia lalinense, pues su padre es de Ortigueira y su madre de A Xesta. En el Cocido estará toda la cúpula del banco, ya que asistirá también Francisco Botas.