El festival Panic abrirá con un maratón de cine de terror y cerrará con una charla de lujo

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

Miguel Souto

Tres investigadores abordarán desde la ciencia las experiencias cercanas a la muerte

10 ene 2025 . Actualizado a las 20:29 h.

El festival de cine de terror Panic regresará la próxima semana a A Estrada con una cartelera de lujo tanto en la sección cinematográfica como en la divulgativa, donde el público podrá conversar con tres de los grandes expertos nacionales en la investigación sobre las experiencias cercanas a la muerte.

El festival, organizado por el cinéfilo Juan Pedro Pérez en colaboración con el Concello de A Estrada, arrancará el viernes de la próxima semana, día 17, con una charla con el escritor Manel Loureiro (Teatro Principal, 20.00 horas). El autor está más en boga que nunca. En el 2024 se ha estrenado con éxito la película Apocalipsis Z, una adaptación cinematográfica de su famoso best seller homónimo. Además, el autor recibió el premio Fernando de Lara por la novela Cuando la tormenta pase y puso voz a la crónica negra con una sección propia en el programa Quen anda aí? de la TVG. «Es el tipo más mediático de Galicia después de Gayoso y es buen conocedor de nuestro festival», dijo Juan Pedro Pérez.

 También el día 17, a las 22.30 horas, dará comienzo el clásico maratón de cine de terror, que se prolongará hasta las 6.30 o 7.00 de la mañana. Minicines Central habilitará dos salas (130 plazas) para el pase de las películas, que serán Yummy, Terrifier 3, Black friday y El exorcista del Papa.

De madrugada se hará una pausa para una degustación gratuita de chocolate con rosca en una cita a la que algunos devotos acuden tradicionalmente en pijama, buscando el máximo confort. Los cines suelen colgar el cartel de completo al inicio del maratón, que en ocasiones ha concluido con hasta medio centenar de aficionados al género del terror. Este año no habrá reparto previo de invitaciones, así que para conseguir un asiento habrá de hacer cola en el cine. La taquilla abrirá a las 21.45 horas.

El festival continuará el viernes siguiente, 24 de enero. Ese día en la sección divulgativa (Teatro Principal, 20.00 horas) habrá una charla con el director del festival Galician Freaky Film Festival de Vigo, Juan de Castro, y se visionarán cinco cortos premiados a nivel internacional que sorprenden por su originalidad y singularidad. Ese mismo día se proyectará la película Heretic (Minicines Central, 22.30 horas), de nuevo con entrada libre hasta completar el aforo.

 La última proyección del festival será Strange darling, el viernes 31 de enero a las 22.30 en Minicines Central.

 El misterio de la muerte

El festival de cine de terror se clausurará el sábado 1 de febrero con una charla con tres reputados científicos sobre la muerte y las experiencias cercanas a ella. En el encuentro (Teatro Principal, 19.00 horas) se abordará este asunto desde un punto de vista estrictamente científico. Participarán la anestesióloga y presidenta de la Fundación Icloby, Luján Comas, muy conocida a nivel internacional por su trabajo en el ámbito de la conciencia y las experiencias cercanas a la muerte; la osteópata y psicóloga María Garrido, directora sanitaria y osteópata de la clínica Albeitaría, y Enrique Monzó, ingeniero de telecomunicaciones e integrante del grupo internacional Oregano, que investiga el proceso de la muerte y de los sueños. Será una oportunidad casi única de reflexionar y arrojar luz desde un punto de vista científico sobre el misterio que rodea el final de nuestra vida.

Para todas las charlas hay que retirar invitación de forma anticipada en el Concello.

El cartel del festival es un homenaje a la película "El exorcista" y a la Farola estradense

La programación del festival fue presentada esta mañana por el organizador, Juan Pedro Pérez; la edil estradense de Cultura, Lucía Seoane, y el gerente de Minicines Central, Luis Rivadulla. Según explicaron, el cartel del evento es un homenaje a la película El exorcista con un guiño a la actualidad estradense. El motivo central es una imagen de la fotógrafa estradense Marga Fraga que remite a la mítica cinta de terror de los años 70. No obstante, la inquietante figura de espaldas no está aquí ante una farola cualquiera, sino ante la Farola con mayúsculas, una luminaria tan poderosa que hasta obligó a A Estrada a acudir a las urnas.

 Rivadulla avanzó que el cine se decorará para la ocasión con ambientación terrorífica y agradeció el respaldo de los estradenses a las salas locales, que cerraron el 2024 con 15.000 espectadores, casi los mismos que antes de la pandemia.

La programación del festival fue presentada ayer por el organizador, Juan Pedro Pérez; la edil estradense de Cultura, Lucía Seoane, y el gerente de Minicines Central, Luis Rivadulla. Según explicaron, el cartel del evento es un homenaje a la película El exorcista con un guiño a la actualidad estradense. El motivo central es una imagen de la fotógrafa estradense Marga Fraga que remite a la mítica cinta de terror de los años 70. No obstante, la inquietante figura de espaldas no está aquí ante una farola cualquiera, sino ante la Farola con mayúsculas, una luminaria tan poderosa que hasta obligó a A Estrada a acudir a las urnas.