A Estrada rehabilitará dos viviendas escolares de Cora para uso social

Rocío García Martínez
rocío garcía A ESTRADA / LA VOZ

DEZA

cedida

Un reglamento definirá las condiciones de utilización de estos inmuebles

16 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de A Estrada rehabilitará y acondicionará dos antiguas viviendas escolares de la parroquia de Cora para hacer de ellas un recurso residencial para situaciones de emergencia social. Para ello ha echado mano de las ayudas de la Dirección Xeral de Inclusión Social, dependiente de la Consellería de Política Social e Igualdade.

El proyecto de rehabilitación de las dos antiguas viviendas de maestros —situadas en la planta superior de la casa escuela de la parroquia— ronda los 72.000 euros de presupuesto (sin IVA), con una previsión de 38.840 para la obra y 20.661 para el equipamiento. El plazo de ejecución de las obras será de seis meses.

El proyecto contempla la retirada de las carpinterías y demás equipamientos deteriorados. Se demolerán los alicatados y solados y se instalarán otros nuevos en los baños y cocinas. También se hará un nuevo pavimentado con plaqueta cerámica en toda la superficie de las viviendas y se sanearán todos los paramentos y techos interiores, con labores de lijado, imprimación y pintado. Además, se sustituirán las carpinterías exteriores y se dotará a los inmuebles de una nueva instalación eléctrica y de fontanería.

En lo tocante al equipamiento, se instalarán muebles de cocina en las dos viviendas, con sus correspondientes electrodomésticos. Los dos inmuebles contarán con una mesa con cuatro sillas, así como armarios en los dormitorios. También se instalarán en ambas casas estufas de pellets de 12 kilovatios.

El alcalde, Gonzalo Louzao, y la edil de Servizos Sociais, Amalia Goldar, visitaron las dos viviendas situadas en la antigua casa escuela de Cora sobre las que se pretende actuar. Lo hicieron acompañados por el pedáneo de esta parroquia, Iván Lorenzo, y la edil Anxos Pais. La visita se realizó después de compartir la iniciativa con los vecinos.

El alcalde y la edil de Servizos Sociais explicaron que el Concello trabaja ahora, a través del citado departamento, en un nuevo reglamento para la emergencia social, un paraguas bajo el que también operarán estas dos viviendas de Cora. Se trata de regular los usos para que este tipo de inmuebles se conviertan en un recurso habitacional efectivo, pensado para un período de tiempo concreto. Es decir, son viviendas que serían ocupadas para ayudar a las personas a disponer de un techo en un momento en el que atraviesen una situación de emergencia social, sin que sea una solución residencial con vocación de carácter permanente.

El Concello de A Estrada es titular de varias edificaciones en la zona rural que hace décadas estuvieron vinculadas a la enseñanza. La mayoría tienen dos plantas y están distribuidas en dos locales con aseos en la planta baja y dos viviendas en la superior. Los bajos se emplean como locales sociales, pero las viviendas suelen estar en desuso y muchas veces en estado de abandono.