A Estrada toma las calles para reivindicar más Educación Física al ritmo de Chayanne

Rocío García Martínez
Rocío García A ESTRADA / LA VOZ

A ESTRADA

R. G.

Más de 350 alumnos de diez centros hicieron ejercicio al aire libre

11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dos horas de Educación Física a la semana no son suficientes para luchar contra el sedentarismo. La asignatura resulta esencial para el bienestar de los chavales y para que adquieran un hábito que interesa mantener a lo largo de toda la vida. Por esta razón, el Colegio de la Educación Física y Deportiva ha instaurado el Día de la Educación Física en la Calle, que en A Estrada fue secundado ayer por más de 350 alumnos de diez centros educativos que participaron en la actividad organizada por la Agrupación Deportiva Escolar de Base de A Estrada. Según explica la presidenta del colectivo, Sandra Pérez, lo que se reclaman son al menos tres horas de Educación Física semanales en todos los niveles educativos. «En Secundaria hai só dúas horas á semana, aínda que no García Barros temos tempo de reforzo nalgúns niveles. En primeiro de Bacharelato si que hai tres horas á semana, pero de pouco vale porque en segundo de Bacharelato non hai ningunha», la menta Sandra Pérez. «Non me gusta establecer comparacións, pero, aínda que os contidos non se avalíen nas probas de acceso á Universidade e a nota non compute no expediente académico, a Educación Física debería manterse como se mantén a asignatura de Relixión, por exemplo. É algo a manter toda a vida e que precisamente en segundo de Bacharelato podería ser un desafogo para os estudantes e contribuír a reducir a estrés. Os propios rapaces o demandan. Incluso os que non son apaixonados da Educación Física a botan de menos», explica.

En la jornada de ayer colegios e IES tomaron plazas y calles peatonales para hacer ejercicio al aire libre. La actividad culminó con una coreografía conjunta al ritmo del tema Madre Tierra.