A Estrada activa el pago a su plantilla de 2,3 millones de euros de atrasos

A ESTRADA

Un centenar de trabajadores cobrarán una nómina extraordinaria en octubre
06 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Los trabajadores del Concello de A Estrada podrán celebrar este año las Navidades con más alegría económica de lo habitual. Los tribunales les han dado la razón en las demandas presentadas en relación con la aplicación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y el gobierno local ha tomado la decisión de saldar la deuda de golpe para deshacerse del problema de una vez por todas y tratar de recuperar la concordia en el seno de la plantilla.
El Concello ya ha hecho las cuentas pertinentes: poner al día todos los pagos le costará 3.033.330 euros. No obstante, el cálculo está hecho en previsión de que el pago no pudiera realizarse antes de final de año, con lo que, si se produce antes, los intereses serán menores y la cantidad será ligeramente inferior. Y eso es lo que busca el Concello. Al gobierno local no le interesa dilatar más lo inevitable y por esta razón, aunque podría haber saldado la deuda en varias anualidades sucesivas, ha optado por hacerle frente de inmediato, echando mano de los remanentes líquidos de tesorería.
Mañana jueves se celebrará un pleno ordinario en el que está previsto aprobar una modificación presupuestaria de suplemento de crédito para utilizar parte de los remanentes líquidos de tesorería para pagar los atrasos. A estos remanentes se sumará otra partida de más de 500.000 euros que ya se había reservado en los presupuestos para el pago de los atrasos de la RPT reconocidos por los tribunales.
Según explicó este martes el edil estradense de Economía e Facenda, Alberto Blanco, la situación económica del Concello lo permite, ya que en este momento los remanentes líquidos de tesorería que se podrían aplicar ascienden a 4.279.166 euros y el Concello cuenta además con un superávit de 8.489.259 euros.
Según concretó Alberto Blanco, los atrasos por la aplicación de la RPT generados entre 2016 y 2021 le costarían al Concello 3.033.330 euros si se pagasen a 31 de diciembre de 2025. De esta cifra, 1.777.000 euros son los atrasos propiamente dichos, mientras que 606.000 euros son cuotas pendientes a la Seguridad Social y 121.000 euros es la cifra estimada en recargos por el retraso en los pagos a la Seguridad Social. Otros 528.000 euros serían de intereses. En total, los trabajadores percibirán en su conjunto 2.300.000 euros.
Más de cien afectados
El cobro de los atrasos beneficiará a la práctica totalidad de los trabajadores de la plantilla estradense, que en este momento son más de un centenar. También los empleados ya jubilados cobrarán las cantidades pendientes.
En el pleno de mañana jueves se aprobarán tanto la modificación presupuestaria necesaria para llevar a cabo los pagos como el pago de los atrasos propiamente dicho. Por el momento se aprobará el pago del importe global necesario para hacer frente a la deuda y, posteriormente, el gobierno local elaborará y aprobará el listado detallado de las cantidades que se abonarán a cada trabajador en particular.
La intención del Concello es poder pagar los atrasos a toda la plantilla en una nómina extraordinaria en el mes de octubre. En cualquier caso, si no fuese posible, el pago se haría en noviembre o diciembre, pero siempre antes de finalizar el año natural.
El edil de Economía e Facenda y el alcalde estradense, Gonzalo Louzao, se habían reunido con el personal municipal la pasada primavera para abordar el asunto. El alcalde había anunciado su intención de «cerrar un capítulo» que generó cierta conflictividad laboral saldando la deuda en un único pago..