
En el mercado se entregaron cuatro nuevas Cartas Artesás
10 mar 2024 . Actualizado a las 20:52 h.La artesanía alimentaria volvió a mostrar su potencial este fin de semana con un mercado en Lalín en el que participaron una treintena de productores que cuentan con este distintivo de nueva creación. El sello de Artesanía Alimentaria busca subrayar el trabajo artesano, preservar las elaboraciones tradicionales que forman parte de la cultura gallega y protegerlas y diferenciarlas frente a etiquetajes engañosos.

Alrededor de un centenar de productores cuentan ya en Galicia con la Carta Artesá que les avala como artesanos alimentarios. En Lalín se entregaron este fin de semana cuatro más: a las empresas Xeou! Helados (helados), Mamá Teresa (repostería), Quintián (quesos) y Traloagro (elaboración de productos cárnicos).
En el mercado lalinense, Merca Delicadeza, la tregua que dio la lluvia durante la mañana de ayer permitió mejorar la afluencia de público del sábado. Las actividades paralelas estuvieron muy concurridas. En los talleres infantiles no quedó una plaza libre. Por la mañana los niños tuvieron la oportunidad de aprender a elaborar chocolate artesano de la mano de María José Ríos, de la marca Bombones Moreno (Ribadeo), y de irse a sus casas con una apetitosa figurita de chocolate.

También descubrieron con Amarelas las propiedades de los alimentos de una forma lúdica: a golpe de ruleta. Por la tarde, conocieron los secretos de las mermeladas caseras con Silvia Garriga, de Nela Gourmets (Cea). Aprendieron a etiquetarlas adecuadamente y se llevaron a su casa un bote para degustar.
La jornada dominical se completó con dos catas-degustación. En la primera, el público disfrutó con una irresistible selección de quesos y requesones artesanos. En la segunda, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar quesos, yogures y repostería artesana de la marca Xianas.
El día se cerró con un showcooking en el que Gerson Iglesias, del Hotel Oca Vila de Allariz enseñó a los participantes a sacarle el máximo partido en la mesa a los productos de artesanía alimentaria. El grupo Os D’Abaixo completó el menú con música, que también alimenta.