El comité de empresa de la planta de Clesa en Caldas de Reis (Pontevedra) presentó ayer en la Consellería de Traballo en Santiago la documentación para solicitar la aprobación de un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal para toda la plantilla. Esta medida, que apoya la dirección de la fábrica de Caldas y que fue respaldada el pasado lunes por los trabajadores en asamblea, afectará a los 160 trabajadores de forma rotatoria y tendrá una duración de seis meses.
Los representantes de los empleados no quisieron dar detalles del ERE, pero subrayaron que a pesar de que se presenta en las mismas condiciones que el de Madrid se trata de dos centros de trabajo muy distintos. «Este ERE gallego se plantea por la acumulación de una deuda que los trabajadores ya no pueden asumir, no para irnos a casa», subrayó ayer Lola Ramos, presidenta del comité. A finales de este mes a los empleados de la fábrica del grupo Nueva Rumasa se les deberán cinco nóminas. Pese al expediente de regulación de empleo temporal, tanto el comité como la dirección de planta siguen defendiendo la viabilidad de la factoría ubicada en la parroquia de Saiar y dedicada a la producción de yogures y postres, además de mantequilla, quesos y leche en polvo.
Reflotar
«El ERE se presenta por lo que se presenta, pero siempre con vistas a poder producir cuando aparezca una solución económica, venga de donde venga», remachó Lola Ramos. En este sentido, la plantilla deja abierta una puerta al rescate del expediente si la situación cambia y se puede reflotar la planta: «Hay una vía para poder rescatar el ERE».
A estas gestiones del comité en Santiago se sumó ayer la incertidumbre sobre la presentación del concurso voluntario de acreedores para Clesa en un juzgado de Madrid.
Pese a los rumores, la solicitud de la antigua suspensión de pagos no se formalizó, según confirmaron diversas fuentes sindicales. «No tenemos ninguna comunicación oficial al respecto y que sepamos todavía no se presentó nada», dijo la presidenta. Dada la situación -Clesa está en preconcurso desde el 17 de febrero-, el comité es partidario de que se registre la solicitud de concurso para alejar a la familia Ruiz-Mateos de la gestión.
Por otra parte, la plantilla realizará esta mañana su segunda concentración en la fábrica de Caldas y su tercera movilización con la manifestación de Madrid. Será a las 11.00 horas «en protesta por la actuación de los propietarios de la empresa y en defensa de la planta de Caldas y los puestos de trabajo».
Industria y Medio Rural
Miembros del comité se entrevistan hoy a las 13.30 horas con el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, en la Delegación Territorial de la Xunta en Pontevedra. También asistirá la directora xeral de Innovación e Industrias Agrarias e Forestais, Alejandra Álvarez de Mon, dependiente de Medio Rural.