
El retroceso de mayo, del 10,7 %, es cuatro puntos más acusado que la media española
14 jul 2023 . Actualizado a las 11:00 h.El mercado inmobiliario sigue ralentizándose. Especialmente en Galicia, donde la compraventa de viviendas volvió a caer en mayo casi un 11 % respecto al mismo mes del año anterior. Ese 10,7 % de caída, con un total de 1.644 transacciones -según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este viernes- es cuuatro puntos más acusado que la media del país y supone medio año ininterrumpido de bajada de las operaciones.
El último dato positivo interanual en la comunidad se produjo en noviembre del 2022 --en negativo diciembre y todo el 2023--. En el Estado se encadenan cuatro meses de tasas negativas.
El retroceso de mayo en Galicia es cuatro puntos superior al 6,4 % de la bajada en la media española, supone la sexta mayor disminución entre comunidades. El mayor desplome lo computa La Rioja (-37%). En el otro extremo, Cantabria lidera el repunte (+21,1%).
La tasa de compraventa de viviendas en la comunidad gallega es 75 por cada 100.000 habitantes, por lo que continúa como la más baja del país.
Del total de mayo, la compraventa fue de 1.598 viviendas libres y 46 protegidas. Además, fueron 1.304 usadas y 340 nuevas.
Subida en fincas
Por su parte, el total de fincas transmitidas alcanzó las 9.835 en la comunidad gallega, un 1 % más que el quinto mes de 2022. Contrasta con la disminución del 5,4 % en la media española.
Estas 9.835 fincas se dividen en 6.379 urbanas --3.426 viviendas, 279 solares y 2.674 de otro tipo-- y 3.456 rústicas.
Las 3.426 viviendas se transmitieron a través de las citadas 1.644 compraventas, 870 herencias, 24 donaciones, tres permutas y 885 de otro tipo.