Renta 2023: así puedes pedir ya la cita previa para hacer la declaración de forma presencial

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

Álvaro Ballesteros

Desde este miércoles se puede solicitar la atención directa en las oficinas de la Agencia Tributaria, que comenzarán el 3 de junio

29 may 2024 . Actualizado a las 19:41 h.

Ya está disponible la solicitud de cita previa para hacer la declaración de la renta de forma presencial. La cita se puede pedir desde este miércoles 29 de mayo, aunque será el día 3 de junio cuando la Agencia Tributaria comenzará a asistir a los ciudadanos en sus oficinas para la confección y presentación de los documentos.

La cita se puede pedir por internet, por teléfono o a través de la aplicación móvil.

¿En qué plazos se puede pedir la cita previa?

Se puede solicitar desde el 29 de mayo al 28 de junio. Por teléfono, están disponibles los números 91 553 00 71 o 901 22 33 44. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas. A continuación, la Agencia Tributaria envía un SMS al teléfono facilitado con el lugar y hora de la cita, pero también con la información sobre la documentación que hay que llevar.

Dos días antes de la cita, los contribuyentes que lo hayan solicitado recibirán un recordatorio.

Si en lugar del teléfono, se proporciona un email, el recordatorio y la información llegará por correo electrónico.

También la puedes pedir por internet, en la web de la Agencia Tributaria, con el DNI electrónico, el certificado digital, Cl@ve o número de referencia y a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.

 ¿Qué día me atenderán en las oficinas?

La atención presencial en las sedes de la Agencia Tributaria comienza el 3 de junio y termina el 1 de julio -tanto para declaraciones a ingresar como para devolver-.

¿Cuándo termina el plazo?

Si la declaración sale a ingresar y se quiere domiciliar el pago en cuenta, el último día para presentar la declaración será el 26 de junio. Aunque la campaña de la renta suele acabar el 30 de junio, al coincidir ese día en domingo, el plazo de presentación finalizará el lunes 1 de julio

Las novedades que hay que tener en cuenta

La campaña de la renta 2023 tiene algunas novedades que afectan, entre otros, a madres, autónomos, mutualistas y también a quienes hayan invertido en reformas de mejora energética o se hayan comprado un coche eléctrico.

Nuevo mínimo exento: 15.000 euros. Están obligados a presentar declaración de la renta aquellos contribuyentes que obtengan rentas del trabajo superiores a los 22.000 euros si proceden de un único pagador o superiores a los 15.000 euros en caso de que sean dos o más pagadores —esto supone un cambio, ya que el límite del ejercicio anterior era de 14.000 euros—.

Deducción por maternidad. Hasta el ejercicio anterior, solamente las madres trabajadoras se podían beneficiar de la deducción de 1.200 euros al año por cada hijo menor de 3 años a cargo. Ahora, esta medida también se aplicará en caso de que la madre no esté trabajando y se encontrara cobrando el desempleo. Además, podrán beneficiarse de 1.000 euros adicionales de gastos de custodia de hijo menor de tres años en guarderías o centros de educación infantil.

Autónomos. Estarán obligados a declarar independientemente del nivel de ingresos. Además, el porcentaje de deducción de gastos de difícil justificación sube del 5 al 7 %, con un máximo de 2.000 euros; se aumenta del 5 al 10 % la reducción general sobre el rendimiento neto de los módulos para aquellos trabajadores por cuenta propia que estén en el régimen de módulos, y quienes trabajen desde casa, tendrán una deducción del 30 % de los gastos de suministros que estén relacionados con su actividad.

Planes de pensiones. Tienen cada vez menos incentivos. Se reducen las bases imponibles: en el caso de los individuales, solo se podrán descontar 1.500 euros y en el de las aportaciones conjuntas con la empresa, ese límite escala hasta los 8.500 euros.

Plusvalías. Se ha elevado un punto, hasta el 27 %, la tributación de las rentas del capital en el IRPF superiores a los 200.000 euros, y para las plusvalías superiores a 300.000, se elevará hasta el 28 %, dos puntos más.

Compra de coche eléctrico e instalación de punto de recarga. Los contribuyentes que hayan comprado un coche eléctrico nuevo a partir de junio del 2023, pueden deducirse un 15 % del valor de adquisición, llegando a un máximo en el precio de 20.000 euros. También se pueden deducir el 15 % sobre una base máxima de 4.000 euros por la instalación de un punto de recarga.

Mutualistas. Una sentencia del Supremo le dio la razón a un jubilado del sector bancario que pedía que parte de su pensión, ligada a las aportaciones que realizó entre 1969 y 1979 a la Mutualidad Laboral de Banca, no tributase en las declaraciones del IRPF. A partir de ahora, la reducción se aplicará de forma automática en la declaración. Pero hay que comprobarlo y, en caso contrario, completar un formulario de rectificación.

Estafas. Hacienda ha avalado también que los contribuyentes que sean víctimas de estafas puedan imputarse la cantidad robada como pérdida patrimonial en el IRPF.

Los mitos de la declaración

Presentar la declaración si no llego al salario mínimo. Como todo, depende. Si, por ejemplo, tienes un piso alquilado y, en conjunto, esas rentas superan los 1.000 euros, hay que hacer la declaración.

Pedir el borrador no implica presentarlo. Si no estás obligado a hacer la declaración, aún así puedes consultar el borrador sin ningún compromiso, y luego decidir si la presentas o no.

Declarar o no hacerlo si no estás obligado. Hay el mito de que, si no estás obligado a declarar, es mejor no hacerlo aunque te salga a devolver. Es mentira. Si sale a devolver, es mejor presentarla para que Hacienda devuelva lo que te han retenido de más. Y no es cierto tampoco que, una vez se presente una declaración, ya hay que hacerlo todos los años.

Declarar siendo menor de edad. Una persona de menos de 18 años no está exenta de hacer la declaración. Si cumple las condiciones de renta, tiene que hacerlo.

Al comprar casa y pedir hipoteca, no se desgrava. Lamentablemente para muchos, ya no. Solo se aplica a quienes adquirieron su vivienda antes del 2023.