Bruselas pide información a España por la multa a las aerolíneas que cobran la maleta de mano
ECONOMÍA
La evaluación llega en plena guerra del Gobierno con Ryanair después de que la compañía se enfrentara con Aena y su CEO haya acusado al ministro de Consumo de «loco comunista»
30 ene 2025 . Actualizado a las 18:26 h.El Ministerio de Consumo multó el pasado mes de noviembre con 179 millones de euros a cinco aerolíneas (Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea) por cobrar un suplemento por el equipaje de mano o por sentar en plazas contiguas a menores con sus padres. Una sanción que fue muy criticada por las compañías aéreas y que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) denunció ante Bruselas, lo que ha conllevado una investigación preliminar de la Comisión.
Este análisis que se ha conocido este jueves comenzará con la petición de información de la Comisión al Gobierno español, un diálogo informal para el que dan diez semanas de plazo. Después, Bruselas cuenta con otras diez semanas más para evaluar la situación y decidir cómo desatasca la situación, aunque desde Consumo aseguran que la sanción no se puede revocar porque, según indica la propia Comisión en su normativa, la decisión que determine no será vinculante.
«Estamos encantados de explicar a la Comisión con todo tipo de detalle las sanciones interpuestas a cinco aerolíneas lowcost e intercambiar cuanta información sea necesaria dentro de un procedimiento completamente normal dentro de la UE», indican desde el ministerio que lidera Pablo Bustinduy.
Da la casualidad, además, de que esta decisión de Bruselas ha coincidido en el tiempo con la guerra abierta entre Ryanair y el Gobierno español. Lo que comenzó con una batalla entre la lowcost y Aena a cuenta de las tasas aeroportuarias, se ha seguido embarrando hasta el punto de que el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, señaló a los medios este miércoles en Bruselas que Bustinduy era un «loco comunista».
A estas palabras contestó este jueves el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, quien pidió a Ryanair que «no se equivoque con quien tiene delante» y que apueste por diversificar conexiones en toda la red «amplia y de calidad» de Aena. Hereu, que participó en un desayuno informativo de Europa Press, señaló que la aerolínea «se ha ganado muy bien la vida en España» y que desea que «lo siga haciendo», pero le pide cooperación, alegando que «desde el insulto no ayuda».