Navantia invirtió cien millones de euros al año desde el 2019 para mejorar sus astilleros

Beatriz García Couce
Beatriz Couce REDACCIÓN

ECONOMÍA

El presidente de Navantia, en la feria Feindef
El presidente de Navantia, en la feria Feindef Navantia

La empresa pública destina el 10 % de sus ingresos al I+D

13 may 2025 . Actualizado a las 18:56 h.

Navantia ha dedicado más de 540 millones de euros a inversiones para modernizar y transformar sus procesos de producción desde el año 2019, lo que representa una inversión cercana a los 100 millones anuales con el fin de situar los astilleros «entre los más punteros que existen en el mundo». Así lo transmitió este martes el presidente de la compañía pública, Ricardo Domínguez, en la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) que se celebra en Madrid, en la que puso de relieve las actuaciones que están transformando los centros de producción, como la fábrica digital de bloques de Ferrol, el taller de unidades abiertas planas de San Fernando (Cádiz) o la línea de paneles planos de Puerto Real (Cádiz).

 «Hemos tomado las decisiones adecuadas: decisiones de inversión, de I+D, de transformación tecnológica e industrial, de capital humano, todo ello con el fin de estar preparados para responder adecuadamente a los desafíos que se nos presenten», destacó, al mismo que afirmó que la compañía dedicó en el 2024 el 10 % de sus ingresos al I+D. En ese ámbito, ligó los esfuerzos en innovación a distintos programas para el Ministerio de Defensa: «Estamos hablando de las fragatas más tecnológicas que existen y de los submarinos convencionales más evolucionados que hay en el mercado porque cuentan con sistemas que garantizan la superioridad de nuestros buques en un escenario global cada vez más complejo».

Por otro lado, Domínguez ha anunciado que la última convocatoria del Fondo Europeo de Defensa seleccionó el proyecto NEREUS, en el que Navantia coordina a 24 empresas y organismos de 14 países europeos, un programa valorado en 64 millones de euros, con hasta 45 millones de financiación comunitaria. Su objetivo es definir las bases de un «sistema de sistemas» para los futuros buques europeos, con el fin de crear una infraestructura común que permita operar de manera integrada y multidominio.

Además, la empresa naval ha anunciado en la feria diversos acuerdos de colaboración con S2GRUPO; Rheinmetall Air Defence, Rheinmetall Expal Munitions y SAPA Placencia Leonardo, y Diehl.